- Política
- 18.08.2016
PARA PROMOVER EL EMPLEO
El Gobierno lanza un plan para crear empresas en 24 hs
El Presidente presentó el proyecto en Tecnópolis y destacó que "se acabaron las épocas en que un gobierno se transforma en un obstáculo" y pidió apostar por una Argentina más justa e inclusiva.

Mauricio Macri encabezó un acto en Tecnópolis y presentó un proyecto de Ley de emprendedores que permite crear empresas en solo 24 hs.
"No sólo gobernar es cuidar, acompañar, estar cerca. Es simplificar, facilitar la vida del ciudadano, estimular. Se acabaron las épocas en que un gobierno se transforma en un obstáculo", argumentó. Luego, pidió apostar "por una Argentina más justa, más inclusiva, que camine hacia pobreza cero”.
“No tenemos problema de falta de talento, sino escucharnos, de dialogar, de trabajar en equipo. Este es el camino para crecer, progresar, nutrirse. En este país hay un gigantesco espíritu emprendedor”, completó.
Esta semana se presentará en el Congreso el nuevo proyecto de ley que tiene como objetivo la reactivación económica y le generación de empleo. La iniciativa proviene de la Secretaría de Emprendedores y Pymes que dependen del Ministerio de Producción. Según indicó Infobae, el proyecto establecerá "la eliminación de las barreras burocráticas al momento de invertir, junto a incentivos innovadores a nivel de Latinoamérica”.
“Si la oposición apoya y sale la ley va a ser una legislación muy moderna para lo que es la región en términos de startups (compañías incipientes)”, destacó Manuel Tanoira, director de Políticas Públicas de la Asociación de Emprendedores de la Argentina (ASEA).
También se contempla la posibilidad de crear empresas en 24 horas y establecer nuevas figuras societarias que faciliten el trámite para la puesta en marcha de los emprendimientos.
Puntos principales del proyecto:
- Constitución de Sociedades por Acciones Simplificada (SAS), que ya se aplican en México, Colombia y Chile. Estas permiten que puedan constituirse por una o varias personas físicas o jurídicas.
- Atracción de capital inversor para proyectos de alta escalabilidad, que contemplaría la posibilidad de otorgar beneficios impositivos en ganancias, IVA y Bienes personales a las “instituciones de capital emprendedor”, según señaló Infobae.
- Promoción de empresas con beneficio de interés colectivo.
Anunciamos en Tecnópolis los proyectos de ley para apoyar la actividad emprendedora pic.twitter.com/5eTC9jURXp
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 18 de agosto de 2016
COMENTARIOS