CONTINÚA LA POLÉMICA

Diputados del FpV-PJ pidieron interpelar a Marcos Peña para que explique el manejo de datos de los ciudadanos

El bloque de legisladores del FpV-PJ le exigió al jefe de Gabinete que se presente en el Congreso para dar explicaciones sobre el tema. Sospechan que el uso de información será ilegal.


El bloque de diputados nacionales por el FpV-PJ presentó un proyecto de resolución exigiendo que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se presente ante la Cámara baja para explicar los polémicos convenios entre la Secretaría de Comunicación Pública y la Anses y el Pami, a través de los cuales el Ejecutivo tiene acceso a todos los datos personales de los ciudadanos para "necesidades comunicacionales".

Los diputados señalaron que de la lectura del convenio surge que no existe "contraprestación" alguna entre las partes, sino que solamente la Secretaría de Comunicación Pública, encabezada por Jorge Grecco, se ve beneficiada.

"Y tenemos todo el derecho a sospechar que el uso de la información por parte del Jefe de Gabinete será ilegal, en violación a la ley 25.236 de protección de datos personales, en tanto su área de gestión no cuenta con los recursos humanos, materiales y presupuestarios necesarios para llevar adelante el tratamiento de este enorme banco de datos personales con la declarada finalidad de ´mantener informada a la población, así como para identificar y analizar las problemáticas o temáticas de interés en cada localidad del país que permita incorporar la diversidad federal en la comunicación pública´", denunciaron desde el bloque.

En esa línea, señalaron que existen dos opciones para el Ejecutivo: "O generan un ingreso masivo de miles de nuevos trabajadores a la Secretaría, o contratan distintas consultoras para que realicen la tarea".

Además, realizaron una fuerte denuncia al asegurar que la respuesta ante esta situación es que "los datos personales de todos los argentinos que ANSES remitirá periódicamente al Lic. Peña y su equipo terminará en las manos de empresas privadas" y que esto va "en franca violación a lo normado en la ley 25.236" en la cual se "prohíbe el tratamiento de datos personales para ´finalidades distintas e incompatiblescon aquellas que motivaron su obtención´". ¿Por qué la ilegalidad? Porque "la ANSES" recabó esa información para su propia gestión y "no para la comunicación del gobierno de turno".

Por último, agregaron que los datos que pretende manejar el gobierno de Mauricio Macri a través de Peña "requieren para su tratamiento, inexorablemente, del consentimiento del titular".

A continuación, mirá el proyecto de resolución el FPV-PJ: 


COMENTARIOS