DESDE PLAZA DE MAYO

Para Zannini el macrismo quiere "escarmentar a todos los sectores políticos"

El ex candidaro a Vicepresidente por el FPV consideró que desde el gobierno "están tratando de sacar de la cancha a todos los dirigentes opositores para que no puedan presentarse en las elecciones". Kicillof, Larroque, Sabbatella, Cabandié, Recalde y Penacca sumaron sus críticas.


El diputado nacional por el FPV y ex ministro de Economía Axel Kicillof repudió el intento de allanamiento a Madres de Plaza de Mayo y la orden de detención a Bonafini, y afirmó que "no hacía falta desde el punto de vista legal" por lo cual "las razones están en otro lado y son políticas".
 
Carlos Zannini también se acercó a dar su apoyo. "Esta gente quiere escarmentar a todos los sectores políticos y ha elegido a Hebe como un símbolo. Si la quiebran a ella piensan que nos van a quebrar a todos. Es muy importante la solidaridad con ella y sobre todo no perder de vista que Hebe es víctima del delito que están investigando y no la pueden detener. No quieren que nadie de los movimientos populares se atreva a tomar medidas en contra de los que menos tienen", explicó el otrora Secretario Legal y Técnico de Presidencia.
                                                                             
Para el ex candidato a vicepresidente "se están llevando puestas las instituciones, no sólo estas. Están tratando de sacar de la cancha a todos los dirigentes opositores para que no puedan presentarse en las elecciones. Son serviles a los poderes concentrados y para eso trabajan".


Por su parte, el ex titular de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde disparó contra el Gobierno de Mauricio Macri al sostener que "todos los días buscan montar un espectáculo para distraer de los problemas reales que tiene la gente y que le causa este Gobierno con las medias económicas que aprietan el bolsillo de los trabajadores".
 
Martín Sabbatella, el ex presidente de la AFSCA, consideró que "lo que hay es toda una ofensiva de una parte del poder judicial" que significa "una herramienta contra las distintas expresiones fuertes y simbólicas del país y de lo más profundo vinculado a los proyectos nacionales y populares". Además, expresó que "en esta lógica" Bonafini es "el monumento también del país de no bajar los brazos y la militancia" por lo que "vienen a atacar todo eso".
 
Finalmente, la legisladora porteña por el FpV Paula Penacca señaló que la iniciativa judicial de Marcelo Martínez de Giorgi es parte de "un plan sistemático de ir avanzando y construyendo este discurso de la corrupción para anular a la política y tapar las medidas nefastas que están tomando en términos de política económica que hunden al pueblo", y agregó que "aprovechan para ir de fondo contra la política de derechos humanos y la figura de Hebe de Bonafini".

Andrés Larroque: "Creo que Hebe lo transmite en la carta. Que a las madres que pelearon tanto tiempo por Justicia es una metáfora clara que les esté ocurriendo esto. Inicialmente nos causó estupor. Esto habla de los tiempos políticos que está viviendo Argentina. Esperamos todavía el diálogo que prometió el Presidente. Una respuesta muy significativa y muy emotiva dio Hebe. Me parece que se va a mellar símbolos que tienen que ver con la dignidad de un pueblo y con este todo o nada que encaró Mauricio Macri y sectores recalcitrantes del Partido Judicial".

Juan Cabandié: "Es una sensación muy mala, lo vivimos con mucho pesar. Es un avasallamiento a la lucha de los DDHH. Es una causa teñida por razones políticas. Esto es equiparable al decreto 4161 de la dictadura que empezó en el 55 que prohibía hablar del peronismo. Acá con el macrismo quieren acallar, perseguir y meter presas a las personas. El caso de Hebe adquiere mayor trascendencia. Estamos hablando de un emblema que se enfrentó a los militares junto con las Abuelas. Qué calificativo le cabe a la Justicia por este accionar, es cómplice de Macri. La gente salió de sus trabajos espontáneamente. Nos nucleamos para apoyarla".

COMENTARIOS