- Política
- 03.08.2016
DOCENTES DE INSTITUCIONES PRIVADAS
El Sadop porteño reclamó la urgente reapertura de paritaria por la caída de los salarios
La secretaria general de la filial porteña explicó que el proceso inflacionario afectó en especial a los productos de la canasta básica.

"La segunda parte de la mejora de los haberes recién llegará en septiembre próximo a los bolsillos de los docentes, quienes viven la absoluta certeza de no llegar a fin de mes", afirmó hoy López. La dirigente sostuvo en un comunicado de prensa firmado por el titular de ese área, Luis Aguilar, que los trabajadores de la actividad en general y, quienes cumplen tareas en establecimientos de gestión privada en particular, conocen que "el haber acordado en febrero último se escapó de los bolsillos como agua entre los dedos", y explicó que el acuerdo alcanzado entonces fue "importante y auspicioso", aunque luego del tarifazo "confiscatorio" y la inflación quedó prácticamente en el olvido.
López explicó que el proceso inflacionario afectó en especial a los productos de la canasta básica, y además confirmó que según los encargados de medir el índice del alza del costo de vida "la inflación interanual de junio fue del 45,3 por ciento". "Si se considera el aumento otorgado a los docentes hasta ese mes, casi un 20 por ciento, el salario ya perdió más de un 25. Cuando se efectivice el cobro de la paritaria completa de 35 por ciento, si el índice interanual se mantuviese en ese valor perderían un 10 del poder adquisitivo de los haberes", aseguró.
Para la dirigente, la situación amerita una inmediata reapertura de la mesa paritaria porteña para corregir los índices salariales de miles de docentes que "no pueden llegar a fin de mes". Por último, la sindicalista exigió a la ministra de Educación de la ciudad, María Acuña, y al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, "la urgente convocatoria de la mesa de condiciones laborales y salariales docentes" para producir un reacomodamiento. En tanto, mañana el ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, encabezará las negociaciones de la paritaria federal docente con los cinco gremios con representación nacional.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS