- Política
- 25.07.2016
SERÁ EL 22 DE AGOSTO
Aseguran que en el congreso unificador del la CGT habrá planteos sobre "medidas de fuerza"
Así lo indicó el titular de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, quien dijo que en dicha reunión se planteará un "plan de acción".

En este sentido, señaló como el principal foco de esas protestas a lo que calificó como "el ajuste" implementado por el Gobierno, y dijo que la derogación del impuesto a las Ganancias pasó a ser solo "uno de los reclamos" en la actualidad. El también secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento sostuvo esta mañana en declaraciones las radios 10 y Nacional que "hay mucho reclamo por la situación que se está atravesando", y adelantó que "seguramente va a haber alguna posición frente al congreso" del 22 de agosto impulsando "que se lleve adelante un plan de acción".
"En el transporte hemos manifestado que necesitamos un pronunciamiento más fuerte que incluya medidas de fuerza", ejemplificó quien es el candidato de la CGT Azopardo para integrar la nueva conducción colegiada de la central obrera. En ese marco, negó que haya habido "una tregua" entre el Gobierno y el sindicalismo tras la masiva movilización del 29 de abril en reclamo de una ley antidespidos, sancionada por el Congreso y vetada por el Ejecutivo, y dijo que "hay tensión" producto de la situación social y económica.
En este contexto, Schmid señaló que la demanda por la modificación del impuesto a las Ganancias "es uno de los reclamos, no quizás el más importante" "Tiene su importancia porque es un viejo reclamo", agregó, pero lo incluyó en una agenda más amplia donde también puso el acento en el empleo informal. Schmid se refirió a "los que han caído en la primera volteada, los que han perdido la changa temporaria producto de este ajuste que se ha llevado a cabo", al ser consultado por la marcha convocada por organizaciones sociales para el domingo próximo desde San Cayetano a Plaza de Mayo.
El dirigente sindical evaluó que estas manifestaciones de los trabajadores de la economía popular son "un llamado de atención" para quienes integran el sector formal, y "un desafío para la CGT y para cualquier expresión sindical".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS