INFORME DE LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO

La venta ilegal volvió a caer en la Ciudad

En junio, la cantidad de puestos o manteros disminuyó un 7,3 por ciento en comparación con abril, cuando se había registrado una leve alza. En el interanual, el descenso es de casi 42 puntos, en especial por los controles en la avenida Avellaneda.

Luego de un leve repunte en mayo, la cantidad de puestos de venta callejera en la Ciudad de Buenos Aires cayó en junio un 7,3 por ciento en comparación con ese mes, según un sondeo dado a conocer hoy por la Cámara Argentina de Comercio (CAC). El informe precisó que en junio se contabilizaron 1.612 stands de venta ilegal, lo que implica un descenso de 46,1 por ciento respecto a igual mes del año anterior.

En mayo, la presencia de puestos o “manteros” disminuyó un 41,8% respecto de igual mes de 2015. Sin embargo, hubo una leve alza del 4% en relación a abril de este año. La entidad explicó que esa reducción interanual estuvo vinculada a "la drástica baja de la venta ilegal en la avenida Avellaneda: en junio de 2015 se observaban en esa arteria 1.000 puestos y en junio último apenas se detectaron 15 puestos". A su vez, se contabilizaron en junio 550 falsificaciones individuales de productos registrados bajo marcas o derechos de propiedad intelectual, lo que significa una disminución de 23,72 por ciento contra la última medición de mayo, y una contracción de 52,9 por ciento comparado con igual mes de 2015.

El informe indicó que en calles y avenidas del distrito porteño se relevaron en junio 1.379 stands lo que significa una merma de 48 por ciento interanual y una contracción de 9 por ciento contra el mes previo. Por su parte, en estaciones y plazas se registraron 233 puestos ilegales, lo que representa una retracción de 3,5 por ciento contra mayo y un retroceso de 27,6 por ciento frente a junio de 2015. Las dos cuadras más perjudicadas fueron avenida Pueyrredón al 200 y avenida Corrientes al 2500, con 86 y 84 puestos, respectivamente.

"Las diez cuadras más afectadas contienen el 40 por ciento del total de puestos y el 46,8 por ciento del total ubicados en calles, avenidas y peatonales", detalló. Según puntualizó, en junio "los stands abarcados en el top 10 fueron 646". Al respecto, la CAC advirtió que "se observa un aumento en la concentración respecto a la medición anterior: en mayo último, los puestos de las diez cuadras más afectadas concentraban al 39,8 por ciento de los puestos en calles, avenidas y peatonales".

El sector Indumentaria y calzado ocupó en junio el primer lugar entre los rubros más comercializados en los puestos de venta ilegal callejera, con una participación de 38,1 por ciento, o sea 0,2 puntos porcentuales inferior a mayo. Detrás se ubicó Alimentos y Bebidas con una proporción de 13,9 por ciento lo que implica una suba de 0,2 puntos porcentuales en relación al sondeo anterior. El tercer puesto fue para el rubro optica, fotografía, relojería y joyería" con una participación de 13,9 por ciento, por lo que evidenció una baja 1,4 puntos porcentuales respecto a mayo.

COMENTARIOS