DEFENSA AL CONSUMIDOR

500 denuncias en un mes por promociones engañosas

Se reportó falta de exhibición de precios, cobros irregulares en la SUBE y facturación errónea.

A un mes de su implementación, el nuevo sistema de Defensa al Consumidor, que permite a los vecinos informar irregularidades en precios y promociones, recibió 500 denuncias. Del total, 230 derivaron en sanciones que están en proceso, mientras que otras 63 deberán resolverse en las sedes comunales.

Los más frecuentes son por falta de exhibición de precios en supermercados, kioscos y restaurantes. Hubo quejas reiteradas por el cobro irregular de carga virtual en celulares y tarjetas SUBE, así como facturación errónea en caja. “Los vecinos ahora pueden reportar cualquier anomalía en materia comercial y solicitar una inspección a través de la web o llamando al 147”, afirmó Facundo Carrillo, subsecretario de Demanda Ciudadana.

Para iniciar un reporte, el consumidor debe informar en qué consiste la presunta infracción y la ubicación del local en cuestión. Otras situaciones que pueden reportarse son la restricción en el cambio de un producto, la publicación de ofertas en las que no se informa su vigencia y stock, la imposición de un mínimo para pagar con tarjeta o el cobro de un recargo por el pago aunque sea en una cuota.

COMENTARIOS