- Política
- 14.07.2016
MEDICIÓN DE LA CIUDAD
La inflación porteña sigue creciendo y ya acumula un 47,1% anual
La medición realizada por el instituto de la Ciudad de Buenos Aires arrojó un aumento del 3,2% para el mes de junio, superando la inflación nacional medida por el INDEC. De esta forma el costo de vida de los porteños aumentó un 47,1% en solo seis meses.

De acuerdo al comunicado de prensa de la Dirección porteña, “la dinámica mensual de los Servicios reflejó fundamentalmente las subas en las cuotas de medicina prepaga, en los valores de las expensas, en la comida consumida fuera del hogar y en el servicio de agua corriente. Le siguieron en importancia los aumentos en los abonos de televisión, en las consultas y tratamientos médicos para pacientes externos y en los servicios de Internet”.
“Por su parte, el comportamiento de los Bienes respondió fundamentalmente al alza de los precios de los alimentos. Le siguieron en importancia los ajustes en los medicamentos y el arrastre que dejó el incremento registrado en mayo en los cigarrillos”. En la incidencia sobre la inflación promedio, se destacaron los aumentos en aceites (9%), los servicios postales (13,6%) y los privados de salud (15%) que, en julio, tienen otro aumento del 5%.
El alza de los precios de junio estuvo influenciada por los incrementos en buena parte de los rubros de alimentos -por ejemplo, lácteos, aceites, bebidas alcohólicas y verduras- la medicina prepaga y aumentos en las expensas, correo, telefonía, cable e internet.
Lo que más se encareció en el mes pasado fue el rubro comunicaciones y en la medición interanual los gastos vinculados a la vivienda, por los incrementos de los alquileres y en la provisión de gas, luz, agua que, a su vez, impactaron en los gastos comunes de los consorcios.
En junio hubo nuevos aumentos en los precios de los medicamentos, acumulando un alza interanual de más del 55%. En lo que va del año, la estadística porteña registra un aumento del 282,8% en las tarifas del agua, del 253,3% en la electricidad y del 186% en el gas. Todos estos números son muy superiores a los firmados en las paritarias que, en cuotas, rondaron entre el 27 y 37% para períodos de 12 meses, mostrando así una fuerte caída del poder de compra salarial.
RELACIONADAS
Política - 14.07.2016
Según el Indec la inflación de junio fue de 3,1% y ya superó la meta anual del Gobierno-
Economía - 10.07.2016
Para la Ciudad, la inflación de junio superará el 3%
COMENTARIOS