COLETAZOS DEL TARIFAZO

Macri pidió ser "más austeros" con la energía

"Si consumimos menos es algo bueno, cuidamos el medioambiente, podemos desarrollar las renovables. No hay que depender de las importaciones caras, de la falta de energía, siempre va a ser un recurso escaso", analizó el presidente.



Mauricio Macri se presentó en Bahía Blanca para inaugurar las obras de ampliación de la terminal portuaria de la compañía Louis Dreyfus en Bahía Blanca. El Presidente insistió en utilizar menos energía y pidió a la población que ayude siendo "más austeros".

"Tenemos poca energía. Tenemos que ser más austeros, cuidando la energía. Nos va a llevar unos años recuperar las macanas que se hicieron con los últimos 10 años con el tema energético", aseguró. Macri afirmó que el país va a tardar "cinco o seis años hasta no tener que traer gas en barcos".

"Traer esos barcos con gas es carísimo, aunque hemos negociado mejor los precios que los anteriores, por supuesto. No hay ninguna yapa ahí escondida, la expresión 'la tuya está' no corre más en este Gobierno", ironizó el mandatario sobre posibles hechos de corrupción en la obra pública kirchnerista.

"No depender de las importaciones caras, de la falta de energía, siempre va a ser un recurso escaso. Si consumimos menos es algo bueno, cuidamos el medioambiente, podemos desarrollar las renovables. Los bahienses van a entender por fin para qué sirve el viento", concluyó luego de realizar una especie de explicación sobre el uso de la energía eólica.

El jefe de Estado estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe comunal de Bahía Blanca, Héctor Gay, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, la presidenta de Louis Dreyfus Holding, Margarita Louis Dreyfus, entre otros.

Dreyfus –una de las compañías más grandes del país– comercializa oleaginosas, cereales, harina, biodiesel, arroz, algodón, productos lácteos, fertilizantes y agroquímicos. La terminal inaugurada cuenta con tecnología de última generación y se trata de un complejo de recepción -vía trenes y camiones-, elevación y almacenaje de todo tipo de cereales, con una capacidad de 120.000 toneladas métricas, y además puede embarcar hasta 30.000 toneladas métricas por día.

COMENTARIOS