"ARGENTINA NO TIENE ENERGÍA"

Aranguren dijo que no renuncia y defendió el tope en la tarifa del gas

El ministro de Energía y Minería también criticó la gestión del kirchnerismo en el área: "Hemos vivido en una convertibilidad energética. Eso termina en una explosión".

El Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, habló esta noche acerca de la resolución oficial del Gobierno de poner un tope de 400% en la suba del gas tras los fuertes tarifazos sobre los usuarios. El funcionario volvió a reiterar los conceptos expuestos el lunes ,en la conferencia de prensa, donde fue realizado el anuncio que rige para las casas particulares.

La medida es retroactiva a abril y se mide con relación a la tarifa de igual bimestre del año anterior. Aranguren tiró otras definiciones —entrevistado por Los Leuco (TN)— donde le pegó al kirchnerismo: "Hemos vivido en una convertibilidad energética; así como durante casi diez años, en los 90, vivimos una convertibilidad monetaria y creímos que 1 peso era 1 dolar, acá creímos durante muchos años que la energía era gratuita y que podíamos cobrar la energía a un precio distinto de lo que vale en el mundo. Eso, obviamente, termina en una explosión y esa explosión es cómo poder lograr generar energía que hoy no tenemos".

El ministro insistió que "tenemos que ahorrar el gas, lo dijo el presidente, el problema de Argentina es que no tiene energía. No podemos importar más". Y reiteró que el bimestre abril-mayo fue el más frío de los últimos sesenta años. Al ser consultado sobre si la nueva resolución de poner el tope a la factura de gas no era, asimismo, un modo de seguir alentando el consumo, Aranguren contestó: "Creo que al que le aumenta cinco veces lo que pagó el año anterior ya tiene un incentivo para ahorrar. En mayo y junio hubo un reconocimiento de que la energía más barata es la que se ahorra y la más cara la que no se tiene".

El funcionario también respondió preguntas de los usuarios sobre las tarifas sociales ("es justo que le lleguen a quien corresponde") y sobre las garrafas. Por último, dijo que está "totalmente de acuerdo con la nueva resolución" y desmintió que esté "debilitado" por la situación que se generó a partir de los tarifazos. Y remató: "Estoy acá como ministro de Energía. El día que considere que quiera renunciar lo voy a hacer, no voy a amenazar con una renuncia". Cerró: "Nos estamos dando cuenta que durante mucho tiempo teníamos algo que no teníamos y hoy estamos pagando las consecuencias".

COMENTARIOS