- Política
- 08.07.2016
TARIFAZO
Desde el Gobierno afirmaron que "El problema es que todos piensan que la Energía es un derecho humano”
El oficialismo entendió que no quedaron claros algunos ítems del aumento a los servicios y esperan encauzar la discusión una vez que se expida la Corte Suprema.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se puso al frente de las discusiones y apenas llegó de la gira presidencial por Europa se reunió con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el del Interior, Rogelio Frigerio y con su segundo, Gustavo Lopetegui.
Según publica Guido Carelli Lynch, en un informe que Lopetegui le hizo llegar a Mauricio Macri se estipula que los aumentos en los servicios públicos significan entre 800 y 1300 pesos. Con el tope de aumentos, desde el Ejecutivo entendieron que no quedaron claros los ítems que conformaban ese porcentaje establecido ya que no se computaban los impuestos y las penalizaciones por el exceso de consumo.
El Gobierno espera dirigir para su molino la discusión una vez que la Corte Suprema tome cartas en el asunto luego del pedido formal que realizó el procurador del Tesoro Carlos Balbín y que el ministro de Justicia Germán Garavano explicitó días atrás. Pero los tiempos judiciales son otros y la feria comienza el 18 de este mes, por lo tanto no pueden predecir cómo terminará la discusión.
Lo que se toma como seguro es qe no se realizará una revisión integral de tarifas hasta que no se aclare el escenario. “Es un tema de cálculos, pero también es una discusión política”, le dijo un miembro del Gobierno a Clarín.
Ante los rumores, aclaran que el puesto de Aranguren no está en peligro ya que es el propio Macri quien impulsa el aumento de tarifas.
RELACIONADAS
Sociedad - 08.07.2016
La Cámara de La Plata declaró nulos los aumentos de gas y luz-
Sociedad - 08.07.2016
El Gobierno nacional apelará el fallo contra la suba de tarifas de gas -
COMENTARIOS