- Política
- 04.07.2016
ECONOMÍA
Ante la caída en las ventas, lanzan rebajas de hasta 60%
Artículos que se lanzaron a sólo doce días de iniciado el invierno, se rematan todo con descuentos por arriba del 50%.

La Ciudad acumuló una inflación el 25,2% en los primeros cinco meses del año y alcanzó el 44,4% en los últimos doce meses, lo que degradó el poder adquisitivo de los salarios y llevó a los consumidores a ajustarse los cinturones para no gastar por encima de sus posibilidades. En paralelo, los comercios deben enfrentar la suba de hasta el 600% en las tarifas de energía eléctrica, entre otros costos fijos, y también el resultado de la paritaria, que contempla un aumento salarial del 20% por seis meses (hasta septiembre) y el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $1000 cada una.
"Necesitamos vender. Esto no da para más. Estoy parado horas en la puerta del local y no entra nadie. Salgo a buscar clientes. Muchos colegas están bajando persianas en la Ciudad", dijo Juan Carlos Carusso, encargado de un conocido negocio de indumentaria para hombres en Florida y Lavalle. La preocupación de Carusso es compartida por la mayoría de los comerciantes: las ventas minoristas cayeron 9,8% anual en mayo y 6,4% en los primeros cinco meses del año, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y no hay indicios sobre el repunte en este segundo semestre.
La situación es grave, dijo la CAME, porque no se trata de una retracción por expectativas desfavorables sino por la pérdida concreta de ingresos en muchas familias que se ven obligadas a recortar su canasta de consumo. La marca Carla Danelli, con locales en la Ciudad y once capitales provinciales, está ofreciendo descuentos del 30% y el 40% en productos seleccionados y promociones puntuales con rebajas de hasta el 50%, válidas por 24 y 48 horas.
Luciana Kantorowicz, responsable de marketing de Carla Danelli, según reproduce la agencia NA, que los descuentos más agresivos a esta altura de la temporada siguen la línea de las promociones que ya se venían ofreciendo para "incentivar las ventas" generales. "Hace bastantes temporadas que no hacíamos un 'pre-sale' (pre liquidación) y este año arrancamos a mediados de junio con descuentos, pero ahora necesitamos ser un poco más agresivos", explicó Kantorowicz.
Y agregó que la marca tiene expectativas "positivas" para la temporada de verano, porque es un poco más larga dado que arranca prácticamente en octubre con el Día de la Madre y sigue luego con Navidad y Año Nuevo, que son momentos en los que la gente está un poco más abierta al consumo.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS