- Política
- 29.06.2016
INVITARON A COMPETIR A EMPRESAS QUE PERTENECÍAN A LOS MISMOS DUEÑOS
Denuncian al titular del INADI por licitaciones truchas
Se trata de Javier Buján, quien hasta diciembre pasado fue Subsecretario de Justicia porteño. Para la Coalición Cívica, existió un “evidente desprecio por las normas vigentes” y se produjeron "maniobras maliciosas (...)en perjuicio del erario público” en las contrataciones del funcionario.

La Coalición Cívica porteña denunció al titular del Inadi, Javier Buján, luego de que el ex subsecretario de Justicia adjudicara varias licitaciones a empresas que competían entre sí y presuntamente pertenecían a los mismos dueños. Se trata de Ingecom y Majo Construcciones dos empresas comparten integrantes en su directorio.
Según consta en la documentación que presentaron el legislador Maximiliano Ferraro, el auditor Facundo Del Gaiso, y los comuneros Romina Braga y Santiago Espil, existen “serias irregularidades en la contratación de empresas para la realización de refacciones” por parte de la estructura conducida por Buján durante el periodo febrero a diciembre del 2014.
Fue la propia Subsecretaría de Justicia que invitó a concursar a las compañías Majo e Ingecom. “Existe una sospechosa conectividad entre dichas empresas, que tendría el fin de simular licitaciones con empresas, que en realidad pertenecerían a un mismo núcleo de personas, en perjuicio del erario público”, explican los dirigentes de la CC.
Los “Lilitos” hablan de “maniobras maliciosas” tendientes a “simular la existencia” de dos empresas con diferentes titularidades, con el “único objetivo de resultar adjudicatarias en licitaciones en las que de otra manera no habrían podido participar de manera conjunta”.
“Existe una sospechosa conectividad entre dichas empresas, que tendría el fin de simular licitaciones con empresas, que en realidad pertenecerían a un mismo núcleo de personas, en perjuicio del erario público”, explican los dirigentes de la CC
Las maniobras fueron tan burdas que las dos compañías llegaron a presentar en un expediente como apoderado legal a la misma persona, Mario Martín Sosa. “Resulta llamativo que a lo largo de varios procesos licitatorios, ningún funcionario interviniente, haya reparado en la cantidad de nexos que unían a ambas empresas”, plantean en la presentación. Para los “Lilitos” existe un “evidente desprecio por las normas vigentes” por parte de los funcionarios.
“Resulta llamativo que a lo largo de varios procesos licitatorios, ningún funcionario interviniente, haya reparado en la cantidad de nexos que unían a ambas empresas”
“Esta simulación no habría podido escapar a los funcionarios públicos intervinientes en los procesos licitatorios, toda vez que tenían la obligación de controlar los requisitos de las empresas participantes y que desde la Sub Secretaría—por tratarse de procesos de licitación privada— se las invitaba a cotizar”, cierra la denuncia.
ALTA EFECTIVIDAD
Desde su constitución en 2012, Ingecom construcciones participó en 18 concursos por obras en la Ciudad y en 14 de ellos “compitió” contra Majo. De esas 14 licitaciones una de las dos empresas resultó adjudicataria de las obras en 13 ocasiones, una efectividad altísima. Entre ellas, Majo resultó más exitosa y se quedó con las adjudicaciones en 8 oportunidades, mientras que Ingecom hizo lo propio en 5.
LAZOS DE FAMILIA
Roberto Scheffer es quién aparece como presidente de Majo Construcciones desde 2012, cuando su antecesor, Mario Martín Sosa renunció al cargo. Eduardo Scheffer también forma parte de la empresa familiar.
Ángela Panebianco es la titular de Ingecom y además tiene participación en varias empresas. La mujer de 75 años además de viuda de Celestino Scheffer. “Salvo que el mundo se haya complotado y Scheffer se haya vuelto un apellido común, son todos parientes”, ironizó Braga en diálogo con Nueva Ciudad. Entre los empleados de Ingecom aparecen Mariángeles Vercimo y Grecia Sosa Verecimo, quienes comparten domicilio con Sosa, a su vez presidente de Majo construcciones.
Por si quedaba alguna duda, todos los cambios societarios de ambas empresas fueron certificados por el mismo escribano, Santiago Roque Yofre.
DELITO.
Artículo 98: “No pueden presentarse en los procedimientos de selección del sector público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: (…) j) Las personas físicas o jurídicas que participen en más de una oferta dentro de una misma contratación, ya sea por sí solas o como integrante de un grupo, asociación o persona jurídica, en las condiciones que determine la reglamentación."
COMENTARIOS