- Política
- 24.06.2016
LEGISLATURA PORTEÑA
Se sancionó una ley para adecuar exigencias a las escuelas de conductores
La Legislatura porteña aprobó en la sesión de este jueves una ley que modifica el Código de Tránsito y Trasporte, a instancias de un proyecto del diputado Claudio Palmeyro.

De acuerdo a los fundamentos, la nueva redacción del texto “contribuye a precisar el alcance de las responsabilidades emergentes de una actividad en crecimiento en la Ciudad, además de mejorar la seguridad vial y aumentar la protección de los actores del tránsito y de las escuelas de conductores”.
La modificación establece las exigencias para los locales de las escuelas de conductores, para los maestros, los alumnos y los vehículos que se utilicen para las clases, como por ejemplo, que no deben tener una antigüedad menor a 10 años. En cuanto a los cursos teóricos, estos deben tener una duración mínima de cinco horas, con asistencia presencial controlada.
Se debe utilizar el Manual del Conductor de la Ciudad de Buenos Aires como texto básico para su dictado y reforzar sus contenidos de acuerdo a la clase de licencia a solicitar. La norma también establece que “el comienzo de la práctica conductiva por parte del alumno se realizará sobre simuladores de conducción o, en su defecto, estará condicionada a su asistencia previa al curso teórico correspondiente a esa clase práctica sea en la Escuela o en cualquier otro centro habilitado, y podrá llevarse a cabo únicamente en las Pistas de Aprendizaje del Gobierno de la Ciudad o en las playas o zonas autorizadas”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS