TENDENCIAS

Buenos Aires la ciudad más cara de América Latina

Hoy ocupa el primer puesto de la región por encima de San Pablo y México DF; también es más cara que Madrid y Barcelona.

Buenos Aires hoy es considerada por diversas consultoras internacionales como la ciudad más cara de América Latina, una nominación que ya había cosechado in crescendo desde el 2015. La alta inflación y los salarios depreciados como características dominantes de la economía la empujaron a no abandonar el podio.

Y a esto se suma una cuestión de la macroeconomía, el poco envión que logró tomar el comercio exterior a 6 meses del cambio de gobierno que consagró a Mauricio Macri como presidente de los argentinos. Pero para definir el costo de vida de una ciudad, además de las variables clásicas de la micro y macroeconomía, es bueno observar otros indicadores que sirven para la comparación con otros países como por ejemplo, la cantidad de tiendas globales que han desembarcado en esas tierras. A ahí es cuando Buenos Aires profundiza su paradoja que hasta a los expertos en consumo les cuesta explicar.

El diario español El País relevó una canasta de precios que deja a la vista la disparidad de precios: un litro de leche cuesta hoy en la capital argentina 1 dólar, mientras que México DF cuesta 0,8 dólares; en Bogotá 0,6 dólares y en San Pablo, 0,85 dólares. Un café en pocillo mientras que en Buenos Aires cuesta 2 dólares, en DF 1,5 dólares; en San Pablo 0,5 dólares y en Bogotá 0,4 dólares.

En otros rubros también se observa la supremacía de los precios locales respecto de los países de la región: en los aranceles de los estacionamientos. Según un informe de la consultora Colliers Internacional Buenos Aires tiene la tarifa más cara de la región en este servicio. El costo mensual para estacionar un vehículo en la city porteña ya alcanzó los 218 dólares mensuales, valor que ubica a la ciudad como la más costosa por encima de Río de Janeiro (211 dólares) y San Pablo (171 dólares); Lima, Perú, (190 dólares) y Santiago de Chile (160 dólares).

En la nómina de centros urbanos relevados de América Latina se encuentran, además, San José de Costa Rica, México DF y Panamá, la más económica de todas con una tarifa mensual de 130 dólares mensuales.

COMENTARIOS