- Política
- 15.06.2016
AHORA
Suspenden audiencia pública del aumento del subte por el ingreso de trabajadores del MTL
Mientras se realizaba la audiencia pública para aumentar la tarifa del subte de 4,50 a 7,50, un grupo de trabajadores ingresaron a la sala para intentar frenar la suba.

El primer orador era el el titular de SBASE, Juan Pablo Piccardo, quien comenzó a hablar y a los diez minutos se comenzaron a escuchar los bombos de los trabajadores que llegaron al lugar. "No hay comida en nuestros barrios, no podemos movilizarnos con el transporte público. No queremos más aumento, queremos trabaja digno, basta de aumentar las tarifas", exigieron los trabajadores que ingresaron con bombos y banderas para visibilizar la conflictividad que hay en los barrios de la Ciudad y del conurbano bonaerense.

Cuando se suspendió la audiencia pública los trabajadores se retiraron pacíficamente, "volvemos a nuestros barrios" dijeron. El nuevo cuadro tarifario que el Gobierno defiende hoy en la audiencia pública, estipula que desde julio el boleto de subte costará $7,50, mientras que la tarifa social para jubilados, personas discapacitadas y estudiantes, será de $4. En tanto, quienes realicen de 1 a 20 viajes pagarán $7,50; entre 21 y 30, $6; de 31 a 40 viajes, $5,25; y de 41 viajes en adelante, $4,50, según había anticipado la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). El Premetro, por su parte, pasará de costar $1,50 a $2,50, según lo señalado por la empresa.
Uno de los legisladores que participarán de la audiencia para manifestar su oposición es Gabriel Fuks (FpV), quien señaló que, de aprobarse la suba, “la tarifa habrá aumentado de 1,10 pesos en enero de 2013 a 7,50 pesos en julio de 2016. Es decir, estamos ante un incremento del 581%”. “Según las explicaciones por parte del Gobierno, la tarifa técnica resulta de dividir todos los costos por la cantidad de pasajeros, por lo que cuanto menos gente viaje más caro será el boleto. Espero que en la audiencia sepan responder a las incongruencias que nos dan para justificar dicho aumento”, apuntó.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS