- Tiempo Libre
- 11.06.2016
TRADICIÓN
La feria de Mataderos festeja sus 30 años
Tiene más de 700 puestos y atrae a cerca de 15 mil personas cada domingo. La gastronomía, la danza y la tradición son su fuerte desde 1986.

La Feria de Mataderos esta semana cumple 30 años. La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas se instala cada domingo, a menos que llueva, en la recova del viejo mercado, en Avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre.
Se creó a mediados de los años 80 por una iniciativa de Sara Vincour, una licenciada en letras que trabajaba en el Programa Cultural en Barrios. Una vez armó una mesa de humoristas y se sorprendió cuando vio pasar un hombre a caballo. Eso la llevó a proyectar esta feria que hoy ya es una tradición. Su primera edición fue el 8 de junio de 1986.
En al actualidad, la feria reúne 700 puestos en los que se venden artesanías gauchescas y productos típicos argentinos. Allí se pueden encontrar desde finas piezas de platería hasta quesos y salames camperos o dulces caseros, pasando por mates, facones y artículos de cuero.
La feria fue declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Legislatura. Se pueden comer empanadas, locro, tamales y carne al asador, entre otras.
En los festejos de este domingo, cantará Yamila Cafrune y como siempre habrá varios grupos de música y de danzas invitados. La feria atrae cada domingo a más de 15.000 personas a Mataderos.
RELACIONADAS
Tiempo Libre - 04.03.2016
Este fin de semana se inaugura la 30º temporada de la Feria de Mataderos-
Comunas - 21.01.2016
Comerciantes de Mataderos denuncian a Edesur -
Archivo - 20.11.2014
Restauraron una fuente emblemática de Mataderos
COMENTARIOS