- Política
- 05.06.2016
EMERGENCIA ESTADÍSTICA
Los números de los primeros meses de la gestión macrista
El consumo, las exportaciones, industria, construcción y producción de las pymes cayeron en el inicio de 2016. En la vereda contraria, los Bancos aumentaron sus ganancias.

Los datos, publicados hoy por Horacio Verbitsky en Página 12 revelan que el nivel de actividad cayó un 4,9%, según la consultora del ex viceministro Orlando J. Ferreres.
Por su parte, el consumo bajó un 6,6%, según datos la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y las exportaciones descendieron el 8%, según la consultora privada ABECEB, liderada por Dante Sica.
El INDEC informó que la industria cayó un 6,7%, mientras que la construcción se derrumbó en un 24%. La producción de las pequeñas y medianas industrias, según la CAME, cayó el 4,7%.

Por otro lado, el salario real de los trabajadores registrados cayó un 11%, según calculó Guillermo A. Makin, investigador en el Centro Latinoamericano de la Universidad de Cambridge. El gasto público real disminuyó el 23%, según estimación de la consultora Analytica. El estudio Bein aseguró que la inflación creció el 7,2%.
Finalmente, las ganancias de los bancos en el primer trimestre de este año fueron del 62,7%, según el Banco Central.
"Este gráfico es más ilustrativo y digerible que el mazacote distribuido por la presidencia para afirmar que el país vive una catástrofe consecuencia de la gestión anterior. Tal vez a esto aluda un supuesto aviso clasificado que circula desde hace unos días en Internet. Su escueto texto dice: cambio burro de seis meses por yegua de doce años", añadió Verbitsky en su nota.
RELACIONADAS
Sociedad - 20.05.2016
Según las estadísticas, una familia necesita más de $14.770 para no ser pobre-
Economía - 13.05.2016
Inflación: fue del 6,5 por ciento en abril en la Ciudad, la mayor en 14 años -
Economía - 03.05.2016
La inflación de abril sería la más alta en 14 años
COMENTARIOS