FRENTE PARA LA VICTORIA

Máximo Kirchner: "No nos representa el peronismo que agacha la cabeza"

El diputado nacional aseguró que aquellos legisladores "que se van antes de votar o se tapan la nariz, es mejor que no voten". Además, denunció que la ex presidenta Cristina Kirchner es víctima de una "persecución judicial y política notoria".

El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, denunció que la ex presidenta Cristina Kirchner es víctima de una "persecución judicial y política", en alusión a la citación que la impuso el juez Bonadio en la causa por los dólares futuros.

"Si investigan, que investiguen lo que quieran. Ahora, la persecución es notoria. Cuando uno ve el caso del HSBC, o de JP Morgan, que no van para ningún lado, siempre aparece algo, o de cómo se quedaron con Papel Prensa durante la dictadura sin que nadie chiste y eso no se mueve, la sociedad sacará sus conclusiones de por que algunas cosas si y otras no", sostuvo en dialogó con Radio Del Plata.

"Que la justicia investigue me parece bárbaro, para eso está. Hasta debería investigarse muchas veces a sí misma", disparó. Además, comentó que "Cristina anda bien, preguntando por su nieto".

Sobre el acuerdo con los fondos buitre, destacó que sus efectos serán a "mediano y largo plazo", y cuestionó al Gobierno: "Cuando se cumplan los vencimientos de deuda, ¿qué van a hacer?". "No nos representa que el peronismo agache la cabeza. Agacharon la cabeza con los fondos buitre", aseguró sobre el sector de PJ que apoyó la medida, a al vez que criticó duramente a Felipe Solá, diputado del Frente Renovador, quien abandonó el recinto a pedido de su partido porque él estaba en contra de la ley: "Ojalá que Solá hubiera tenido el mismo grado de dureza que tuvo con nosotros durante la 125".

"Los que se van antes de votar o se tapan la nariz es mejor que no voten"
, sostuvo Máximo, a la vez que afirmó que "fue un pésimo acuerdo" por lo que "va a haber una contracción de la economía". Asimismo, criticó el discurso macrista y denunció que "quieren armar una fachada para explicar las políticas que están tomando".

"En el 2003 Néstor no se puso a ver cómo estaban las macetas sino a trabajar en serio",
añadió Máximo, quien además aseguró que "el endeudamiento de los gobernadores es un engaña pichanga".


COMENTARIOS