LEGISLATURA

Los legisladores porteños opinaron sobre el discurso de Rodríguez Larreta

Lee las repercusiones que tuvo el discurso que dio el jefe de Gobierno de la Ciudad en la apertura de las sesiones ordinarias.

El legislador porteño José Cruz Campagnoli, de Nuevo Encuentro-FPV, expresó que "el discurso de Larreta fue más un balance de gestión que de propuestas para la Ciudad", luego de las palabras del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el acto de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura de la Ciudad.

“Su discurso desconoce las falencias de las gestiones macristas desde fines de 2007, y adelanta un modelo de Ciudad donde una parte importante quedará a la intemperie", señaló Campagnoli. El diputado kirchnerista remarcó que "una vez más el PRO dejó de lado el abordaje de la problemática de vivienda, alquileres y la urbanización de villas".

Por el contrario, el legislador porteño por la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, indicó: “Es importante que el jefe de gobierno haya mencionado en primer lugar la educación y luego la mejora del transporte público, en particular, el subte. En ese sentido creemos que es imprescindible avanzar en políticas concretas que mejoren la calidad de la educación, por ejemplo en garantizar la escolaridad de los chicos de 45 días a 3 años”. “También iniciar una reforma de la escuela media para que los que están afuera puedan volver a ingresar y la escuela se convierta en un lugar que les otorgue sentido y futuro además de conocimientos”, agregó Ferraro.

Mientras que la presidente del bloque de legisladores de la CC-ARI, Paula Oliveto Lago, y señaló que el mandatario dio "un discurso con descripciones y baches". "En su balance de la herencia recibida no hubo una sola mención o crítica de políticas pendientes, como tampoco nos informó de las transferencias de las competencias a la Ciudad de Buenos Aires" expresó la diputada.

El Vicepresidente de la Legislatura porteña, Roy Cortina se refirió a las palabras elegidas por el Jefe de Gobierno, y criticó que “su contenido nos parece insuficiente frente al alto nivel de exigencia que tan claramente expresaron los porteños en la última elección". Además señaló: "Creemos que existe la oportunidad de revisarlos, mejorarlos y ampliarlos para convertirlos en soluciones a los problemas sistémicos que todavía padece la Ciudad".

El diputado de la Ciudad Patricio del Corro del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, quien no presentó al igual que el resto de legisladores de la izquierda, explicó: "Larreta confirmó nuestros argumentos para no asistir e hizo un discurso en base a una ciudad de fantasía, donde solo viven él y unos pocos afortunados. Mientras uno de sus ejes fue la expansión del wifi, no da cuenta de que gran parte de la población suele estar sin luz, incluso por semanas; dice querer la urbanización de las villas, cuando la población que vive en ellas alcanzó bajo la gestión PRO los 275.000 habitantes, y el PRO viene incumpliendo las leyes y fallos que ya lo obligan a urbanizar; habló del dialogo con los vecinos de las villas, pero ’olvidó’ las violentas represiones en el barrio Papa Francisco y en el Indoamericano, que terminó con tres muertos".

Para finalizar, el diputado afirmó que "Larreta sigue pensando una ciudad para una minoría privilegiada, siguiendo el ejemplo de Mauricio Macri en la Nación. Esto hasta ahora solo nos trajo más ajuste, más tarifazos y más represión".

De la misma manera, su par Marcelo Ramal entendió: "Larreta tuvo referencias difusas para las villas de emergencia, pero no dijo una palabra de su urbanización. En una Ciudad con 150.000 familias sin una vivienda digna, prometió los créditos que ningún inquilino puede costear con los salarios actuales".

"En definitiva, se confirmaron las razones profundas de la izquierda! para no asistir a este discurso encubridor",
concluyó el legislador del FIT.


COMENTARIOS