- Política
- 01.03.2016
FPV
Pichetto: "No sé si votaremos juntos; la lealtad no es altar donde hay que inmolarse"
El jefe del bloque de senadores nacionales del FpV habló sobre el rol que tendrá su espacio político en el Congreso y opinó sobre el principio de acuerdo entre el Gobierno y los holdouts.

En ese sentido, insistió en que "lo central es terminar un ciclo que comenzó con Néstor Kirchner en el primer canje y continuó en 2010 con la presidenta". También, indicó: “Hay que ver si se pone la sede en EEUU. El gobierno pide derogar cerrojo y la ley de pago soberano. Me parece difícil en este cierre que se pueda eliminar como sede a Nueva York. Lo veo complicado".
Con respecto a cómo funcionará el bloque que lidera en el Congreso, adelantó: "Puertas adentro discutimos. No sé si votaremos juntos. La lealtad no es un altar donde hay que inmolarse todos los días". Ante el pedido de indagatoria del juez Claudio Bonadio a Cristina Kirchner en la causa del “dólar futuro”, consideró que "no sirve colocar a los ex presidentes siempre en el banquillo de acusados, en los países serios los protegen".
Asimismo, recalcó que "la presidenta no puede saberlo todo, hay cuestiones de carácter técnico". También, contó que se reunió con el ex ministro de Economía Axel Kicillof por el tema de la derogación de la Ley Cerrojo, que es una de las principales propuestas del oficialismo. "Kicillof me sostuvo sus argumentos, me dijo que había trabajado para mantener el empleo y el valor de la moneda. Fue una charla respetuosa y quedamos en seguir hablando", añadió.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS