CIUDAD

La oposición exige debatir el plan del Jefe de Gobierno

El "compromiso de gestión" fue presentado ayer por Rodriguez Larreta en el Distrito Audiovisual de Colegiales.

Legisladores porteños recibieron con expectativas los “compromisos de gestión” anunciados hoy por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, aunque pidieron que el alcalde permita debatir el programa luego del inicio del período de sesiones ordinarias en el Parlamento local previsto para el 1 de marzo.

Larreta anunció hoy sus “compromisos de gestión” junto a vecinos que lo acompañaron en un acto que se desarrolló en el Distrito Audiovisual, ubicado en la avenida Dorrego 1898, en el barrio de Colegiales. Durante el encuentro, resaltó la posibilidad de tomar un compromiso concreto con los ciudadanos, y destacó la necesidad de la participación de todos.

“No es la idea hoy presentar todo un plan de Gobierno. Elegimos algunos temas en los cuales estamos en condiciones de tomar un compromiso concreto, con una meta, en un objetivo en una fecha para cumplirlo, y que después todos podamos evaluarlo para ver hasta qué punto lo fuimos cumpliendo", expresó. Entre los 20 objetivos presentados, Rodríguez Larreta fijó como uno de los principales completar la red de Centros de Salud de la Ciudad, para que cada porteño pueda contar con un establecimiento sanitario a menos de 15 minutos de su casa en transporte público.

También, transformar la Villa Olímpica que se construirá para los Juegos de la Juventud 2018 en una zona de viviendas para más de 6.000 vecinos y crear ocho nuevos corredores de Metrobús. Fuentes del PRO dijeron a Télam que el plan representa “un gran compromiso que se ha tomado” y destacaron que “profundiza en temas que a la sociedad de la Ciudad de Buenos Aires le importan”.

Por su parte, el diputado de ECO y vicepresidente tercero de la Legislatura porteña, Roy Cortina, sostuvo que “es saludable la iniciativa de Rodríguez Larreta de dar a conocer, incluso antes de la apertura de las sesiones ordinarias, los ejes centrales de su plan de gobierno hasta el 2019". “Espero que esté dispuesto a construir consensos en la Legislatura para corregir, enriquecer y ampliar el plan que presentó”, remarcó y advirtió que “es necesario incorporar otros temas como mortalidad infantil”.

En tanto, la diputada del Frente para la Victoria María Rosa Muiños, vicepresidenta segunda de la Legislatura, dijo que el programa de gestión “no es una novedad, sino que Larreta ya lo delineó en diciembre, cuando asumió junto a Diego Santilli, y seguramente será parte de lo que vamos a escuchar el próximo 1 de marzo”.


COMENTARIOS