- Política
- 13.02.2016
ENCUENTRO
Macri inauguró obras ferroviarias junto a Randazzo
En la estación de Bernal reinauguraron el recorrido del tren de la línea Roca entre la estación de Constitución y Quilmes tras trabajos de electrificación.

Según consigna la agencia de noticias DyN, el Presidente y el ex funcionarioi se saludaron con un apretón de manos al arribar a la estación de ferrocarril donde inauguraron obras.
Randazó manifestó durante el acto que "mi presencia en este acto responde al acompañamiento de una política que ratifica el proceso de transformación que hemos iniciado en materia ferroviaria, pero quiero dejar en claro que tengo profundas diferencias con el actual gobierno".
Además arrojó críticas por "los despidos sin sentido en el sector privado y el público", ya que "la mayor política de inclusión es el trabajo y quien lo pierde hay una familia que sufre". También se manifestó preocupado por la "aceleración de los precios que esquilmar los bolsillos de los que menos tienen" y cuestionó los anuncios de incrementos en las tarifas de los servicios públicos, como las boletas de luz y gas, cuyas subas oscilarán entre el 300 y 500%.
El ex Ministro agregó que "esto lo digo con absoluto respeto, porque Macri es un presidente elegido democráticamente. Pero me veo en la obligación en decir lo que pienso y en lo que creo. No hay posibilidad alguna de un proceso virtuoso si no incluye al hombre de carne y hueso".
El Presidente fue recibido en la estación por un grupo de trabajadores de la UOCRA. Durante el trayecto ralizado en tren hacia el lugar, Macri - acompañado por Guillermo Dietrich - tuvo que ser testigo de carteles en su contra que lo igualaban con el hambre.
Una vez llegados a la estación, fueron recibidos por Randazzo y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina.
En el acto, el primer mandatario abogó para "trabajar para tener un sistema de transporte mejor" para la gente "todos los días, no cuando hay una tragedia".
Asimismo, prometió que la electrificación del ferrocarril General Roca permitirá viajar "en 24 minutos de Quilmes a Constitución en forma segura, como todos queremos". Macri expresó su "compromiso a trabajar todos los días para que la gente viaje mejor" con "eje en el transporte público".
La inauguración conjunta del servicio de pasajeros se debe a que el inicio de las obras estuvo a cargo del ex ministro del Transporte durante la gestión kirchnerista y constituye un nuevo acercamiento del Presidente con figuras del peronismo, como ya lo había hecho la semana pasada en Jujuy con Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey.
El tramo estuvo cerrado desde septiembre por las obras técnicas de electrificación y, si bien se esperaba que concluyeran en diciembre, hoy comenzarán a circular las formaciones con pasajeros.
Una vez que se electrifiquen los 52 kilómetros del ramal Constitución-La Plata, se espera que el viaje de cabecera a cabecera se reduzca de 80 minutos a 55, con menos impacto para el medio ambiente y más comodidad para los pasajeros.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS