EN CASA ROSADA

Gobernadores satisfechos con la primera reunión con el Gobierno

Los gobernadores presentes en la reunión con el ministro Frigerio insitieron con el reparto equitativo de la coparticipación federal.


Gobernadores justicialistas que participaron de la reunión con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, destacaron "la importancia del diálogo" con el gobierno nacional, al tiempo que insistieron en la necesidad de una distribución "equitativa" de la coparticipación federal.
  Los gobernadores de Entre Ríos, Gutavo Bordet; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de San Juan, Sergio Uñac y de Chaco, Domingo Peppo, hicieron declaraciones luego de la reunión que este mediodía mantuvieron con el ministro Frigerio junto a otros seis mandatarios provinciales.

Bordet, aseguró: "Apostamos al diálogo constructivo. Planteamos con claridad la necesidad de ir hacia un sistema más justo en la distribución de los recursos coparticipables". El mandatario entrerriano destacó que "vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde, está el camino de la justicia, pero apostamos al diálogo constructivo".

Por su parte, Urtubey, en una conferencia de prensa realizada al término del encuentro, destacó la buena “predisposición” de Frigerio al convocarlos, y dijo que eso “marca una buena forma de relación política” entre oficialismo y oposición, para empezar a establecer un “marco de relación como creo que el pueblo argentino estaba esperando de nosotros”, aunque sentado a la derecha del ministro, insistió con el reclamo.

“Hemos planteado la necesidad de ese reconocimiento que la Justicia hizo al 15%, que hoy hay algunas provincias que tienen un sistema de coparticipación producto de lo resuelto por la Corte, diferente al de otras provincias. Eso se va a discutir técnicamente”, sostuvo.

Aunque dejó abierta la posibilidad de que cada provincia elija la vía que prefiera, porque “si no nos ponemos de acuerdo, el camino inevitable es el de la justicia para plantearlo”.

Uñac, también presente en la conferencia, agregó que “es verdad que en el país se habla mucho de derechos y eliminamos el capítulo de las obligaciones. Ahora, es importante que los argentinos sepan que no somos nosotros quienes hemos puesto en la agenda de políticas públicas la coparticipación”.

En ese sentido recordó que fue el Gobierno Nacional, con el decreto por la Policía Federal, el que instaló el tema en la agenda pública, al igual que la Corte Suprema de Justicia con su resolución sobre tres provincias.
Por último, Peppo dijo que Frigerio les adelantó que "las deudas por obras se van regularizar en los próximos dos meses" y coincidió con el funcionario en "trabajar juntos para buscar una Argentina más equitativa".

"Hay que buscar terminar con las desigualdades de estos años; y hay que trabajar con serenidad porque hay provincias que están muy asfixiadas", aseveró.

Si bien remarcó que "Chaco no está en deuda, pero está en el limite", precisó que "existe la garantía por parte del ministro de que no va a permitir que ninguna provincia deje de pagar sus obligaciones".
 


COMENTARIOS


UBICACIÓN