- Política
- 26.01.2016
POLÍTICA
Massa quiere "ganarle la elección a Macri" en 2017 y 2019
El líder del Frente Renovador aseguró que mantendrá el diálogo con Cambiemos para avanzar en las visiones que compartan.

Sin embargo, más allá de que su intención sea competir con Cambiemos, el diputado nacional mantendrá el diálogo con el partido de Gobierno para avanzar en los proyectos en los que tengan visiones compartidas. Al respecto, Massa sostuvo que "no es personal esto. Uno puede ser hincha de un club y otro hincha de otro club y se pueden sentar en la mesa a arreglarle el problema a alguien de la familia. Si el país tiene problemas, tenemos que encargarnos de arreglarlos".
En una entrevista brindada al canal América TV, el líder del Frente Renovador aseguró que mantiene una serie de diferencias con el gobierno nacional, como la necesidad de aprobar el 82% móvil para las jubilaciones, un plan activo para combatir la inflación y la creación de una agencia federal para la lucha contra el narcotráfico.
En Davos Massa le había anticipado a Macri que, cuando se abrieran las sesiones ordinarias en el Congreso, su espacio político presentará un paquete de leyes en el Congreso que "va a estar vinculado con la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico: extinción de dominio para sacarles los bienes a los narcotraficantes y rematarlos, un cambio en el sistema de penas, con perpetua para narcotraficantes y de 8 a 25 años de pena para el que vende droga; y el régimen de delación para cortar las cadenas de complicidades", explicó.
Luego de que el Presidente de la nación lo postulara como líder del Partido Justicialista, Massa recibió críticas de ese espacio. El diputado se encargó de contestarle al ex intendente de La Matanza y líder del PJ bonaerense, Fernando Espinoza. "Perdió la interna con Sabbatella y Aníbal Fernández y llevó a la derrota al peronismo después de 30 años en la provincia de Buenos Aires. Le aconsejo que se calle la boca y sea respetuoso ante quienes sacamos 5 millones de votos sin el látigo ni la chequera", arremetió.
Finalmente, en cuanto al debate por las paritarias y el techo del 25% que estableció el ministro de Educación, Esteban Bullrich, Massa opinó que "depende mucho de la actividad, pero entre 22 y 28% es lo que se han movido los precios".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS