- Política
- 25.01.2016
ECONOMÍA POLÍTICA
Colombi irá a la Justicia para reclamar la devolución del 15% de la coparticipación
El gobernador correntino irá a la Justicia para reclamar la devolución del 15% de los fondos de coparticipación para su provincia luego de que Macri derogara su restitución por DNU.

En una entrevista brindada a radio Mitre, el gobernador correntino cuestionó a Mauricio Macri por derogar por DNU la restitución los fondos que ordenó la Corte Suprema de Justicia y que Cristina de Kirchner implementó antes de dejar la presidencia en diciembre de 2015.
Colombi afirmó que "es plata nuestra. Ese 15% estaba bien cuando antes estaba el sistema de jubilación privada. Ahora vamos a tener que ir a la Justicia. No nos queda otro camino. Venimos reclamando hace rato eso. Son recursos provinciales". De este modo, el mandatarioi aseguró que la vigencia del fallo a favor de Córdoba, Santa Fe y San Luis "genera una discriminación" porque solo esas tres provincias van a cobrar lo que se debe y el resto no.
De este modo, el gobernador de Corrientes pidió al Gobierno nacional que busque una "salida para que las provincias recuperen recursos que fueron en su momento derivados a la Nación" y remarcó que la devolución del 15% de la coparticipación es "un camino" posible que se puede recorrer.
Para graficar la situación, el mandatario aseguró que por el decreto de Macri Corrientes pierde $1.500 millones al año. En esta línea agregó que "somos una provincia que vivimos con lo nuestro, nos tuvimos que acomodar a nuestro recurso. No tenemos crédito, deuda, no emitimos títulos, ni bonos, y podemos hacer las cosas, aunque tenemos necesidades. Los que administramos bien tenemos que tener alguna consideración".
Colombi aseguró que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, no lo invitó a la reunión que mantuviera el miércoles con otros gobernadores y que por eso "tenemos decidido ir a la Justicia y voy a defender los intereses de mi provincia".
Por otro lado, minimizó la convocatoria a la Quinta de Olivos que hizo el jefe de Estado a todos los gobernadores días después de la asunción. "Fue una reunión primaria, informal, positiva, pero la discriminación que vivimos fue brutal. Provincias vecinas recibieron 10 veces más fondo para viviendas, no tuvimos una obra pública, el costo de la energía es mar cara, necesitamos urgente conversar algo diferente", enfatizó.
Por último, Colombi recordó su apoyo radical a la candidatura presidencial de Macri y confesó que todavía mantiene su "apuesta" al cambio que prometió el líder del PRO, aunque manifestó su malestar. "Fui el único gobernador del país que aposté al cambio. En Corrientes hubo una interna con Macri, se obtuvo un resultado y apoyamos, pero necesitamos una respuesta urgente", concluyó.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS