- Política
- 09.12.2015
ECONOMÍA
Malcorra: "El ALCA no es mala palabra"
Así lo aseguró la futura canciller, quien indicó que hay que privilegiar aquello que abra oportunidades de inversión, pero en defensa de los intereses nacionales.

Luego, agregó: "Tenemos que privilegiar en las relaciones internacionales todo aquello que abra oportunidades de inversión, oportunidades de negocio, oportunidades de exportación con el objetivo de generar trabajo, de generar empleo. A partir de esa lectura vamos a tener una forma de revisar las oportunidades".
También, explicó en diálogo con Radio La Red que hay que "trabajar mucho en el Mercosur" pero "con una visión de proyección más alta y, obviamente, el ALCA es una alternativa". Además, contó que ese último punto fue conversado en la reunión que mantuvo Macri la semana pasada con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y también con Michelle Bachelet, la mandataria chilena.
"Argentina se ha vinculado en los últimos años con un cierto filtro ideológico que vamos a ir dejando de lado", aclaró. También, consideró “factible” una reunión entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y Macri porque "no se descarta ningún país con el cual vincularse".
Consultada por el vínculo con Estados Unidos, dijo que "Argentina tiene que tener una relación madura" con ese país porque "es la primer potencia del mundo" y de lo contrario se estarían "negando oportunidades de todo tipo". Por otra parte, en una entrevista en el diario La Nación, sostuvo que Irán apostarán a profundizar el vínculo comercial y aseguró que si el país de Oriente Medio puede pagar por el trigo "por qué no" venderle.
La nombrada ministra de Relaciones Exteriores afirmó que formará parte dela agenda "generar una vinculación comercial con Irán" y subrayó: “Si tenemos una oportunidad de vender trigo e Irán lo puede pagar, no veo por qué no hacerlo”. No obstante, aclaró: “Otro tema es el de la AMIA. El presidente ya dijo que quiere derogar el acuerdo".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS