- Sociedad
- 05.11.2015
CULTURA
Se realiza la primera bienal de arte lenguajes de inclusión en Ciudad Cultural Konex
Se realizará desde el 13 al 15 de noviembre en el barrio porteño de Balvanera

A partir de la idea de que el lenguaje artístico es inclusivo por definición, la iniciativa buscará explorar el cruce de las artes como parte de una continua trama de formas, recursos, relatos y herramientas del tejido cultural. En ese encuentro, receptores y emisores abandonarán sus lugares previsibles y se encontrarán en el hecho artístico, que es la tierra en común que los relaciona como iguales.
En la Primera Bienal de Arte Lenguajes de Inclusión habrá más de treinta espectáculos de teatro y danza, seis shows musicales, exposición de obras de treinta artistas, proyección de audiovisuales y actividades interactivas. Están previstas charlas debate con participación de directores de cine como Marcos Carnevale (Argentina) y Álvaro Pastor (España), escritores como Darío Sztajnszrajber y Gabriela Cabezón Camara, clínicas y talleres de canto y realización de instrumentos.
Entre los espectáculos de danza y teatro, Luis Agustoni presentará "Cita a Ciegas" y "Claveles Rojos", el Combinado Argentino de Danza actuará junto a Villa Diamante, Héctor Presa participará con su obra inclusiva "La arena y el agua", el Ballet 40-90 con "Te lo bailo de taquito", el Grupo Alma con "Quien es Quien" y el Grupo Ojcuro presentará su clásico de teatro ciego: "La isla desierta".
Además expondrán sus obras, entre otros, los artistas visuales Mireya Baglietto, Susana Bárbara, Marta Ares, el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, además de la participación de pintores con boca y con pie. Entre los shows musicales se destacarán la presencia de Bruno Arias, la Banda Sinfónica de Ciegos y Mariana Baggio.
Todos los espectáculos tendrán entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de las salas de Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, en el barrio porteño de Balvanera.
COMENTARIOS