- Sociedad
- 03.11.2015
MÚSICA
Comienza una nueva edición del Festival Guitarras del Mundo
Desde hoy y hasta el 15 de noviembre, los mejores ejecutores de la guitarra partciparán de la 21ra edición del festival que dirige el célebre músico Juan Falú.

Comenzó una nueva edición del Festival Guitarras del Mundo, el mayor y más federal encuentro en torno a este instrumento de cuerda, que se realiza desde 1995 y se desarrollará hasta el domingo 15 de noviembre con la presencia de músicos consagrados y otros poco conocidos -pero muy talentosos- en más de cincuenta sedes de todo el país.
El folclorista Juan Falú, director del Festival, consideró: "Siempre elegimos el contenido por encima del brillo; que se convoque desde la guitarra y no desde el nombre que pueda tener el guitarrista". El festival, creado por inciativa de Falú y con el apoyo de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y del Ministerio de Cultura de la Nación, celebra este año su 21º aniversario, tras su primera edición en 1995.
Participarán del festival algunos instrumentistas que ya son una marca simbólica como Ricardo Moyano, Jorge Cardoso y Carlos Moscartdini. También Agustín Luna, Carlos Martínez, Dúo Arias-Castro, Hugo Rivas, José Saluzzi, Marcos Di Paolo, Pedro Rossi y Víctor Villadangos, entre muchos más. Como parte de la representación extranjera tocarán, entre otros, Antonio Malincónico (Italia), Daniel Wolff (Brasil), Chadas Ustuntas (Turquía), Diego Jasca (Argentina-Alemania), Eulogio Dávalos (Chile), Gustavo Pazos (Uruguay), Josue Tacoronte (Cuba) o Lucho González (Perú).
El cierre de Guitarras del Mundo será el domingo 15 a las 18 en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151). "A esta altura del festival, lo más importante es que está en pie y que está en pie con sus contenidos, con su federalismo, con la participación de artistas locales y extranjeros, que en general se extiende a unos 15 países", afirmó Falú en diálogo con Agencia Télam. "La novedad está solamente en la programación. Siempre buscamos una rotación de artistas pero a la vez otros que intencionalmente siempre están presentes porque, además de su talento, expresan una adhesión ideológica al proyecto y son sus pilares. Son los casos de guitarristas como Ricardo Moyano o Jorge Cardoso", apuntó.
Falú destacó que el festival se ha realizado por más de dos décadas "sin sponsors, sin grandes inversiones ni estructuras presupuestarias gigantes" y, en ese plano, su permanencia y su valoración por los propios músicos representa una "enorme satisfacción". Falú encarará esta nueva edición de Guitarras del Mundo luego de haber protagonizado, como músico y director -en conjunto con la intérprete entrerriana Liliana Herrero- La Música Interior, el mayor proyecto que haya impulsado el Estado sobre la música de raíz folclórica y que generó talleres, seminarios y conciertos simultáneos en todas las provincias.
"El resultado de la experiencia fue magnífico. Lo que se vio en los conciertos finales en el CCK fue el repertorio que se generó en las provincias, fue una usina de músicas nuevas. Ojalá sea una experiencia valorada por las próximas autoridades de Cultura y está abierta la discusión si el Estado es propiedad de quien ejerce la gestión o si es propiedad de todos", reflexionó.
La programación completa de conciertos en la Ciudad de Buenos Aires será:
Martes 3:
20: UOCRA Cultura. Rawson 42.
Dipi Kvitko Trío- Josué Tacoronte - Leonardo Bravo- Víctor Villadangos.
Miércoles 4:
19: Biblioteca Nacional. Agüero 2502
Agustín Luna - Tarco Trío - Ventarrón y Varela.
20: UOCRA Cultura. Rawson 42.
Javier Contreras - Lucho González - Ricardo Moyano - Virginia Pagola.
Jueves 5:
20.30: CCK. Sarmiento 151.
Claudio Ceccoli - Daniel Wolff - Hugo Rivas Sexteto - Quique Sinesi.
Viernes 6:
20.30: CCK. Sarmiento 151.
Diego Jasca - Elías Esper - Juan Falú - Mirta Álvarez
Sábado 7:
20.30: CCK. Sarmiento 151.
Carlos Moscardini - Carlos Martínez - Duo Jorge Cardoso & Silvie Dagnac - José Félix Boses.
Miércoles 11:
19: Centro Nacional de la Música. México 564
Camerata Argentina de Guitarras - Carlos Groisman
19: Radio Nacional. Maipú 555
Mauricio Laferrara & Walter Gómez - Pedro Rossi - Simón González.
Jueves 12:
19: Radio Nacional. Maipú 555.
Chadas Ustuntas - Marcos Di Paolo - Mateo Crespi.
Domingo 15:
18: Centro Cultural Kirchner. Sarmiento 151.
La programación completa del festival pueden se puede consultar en http://festivalguitarrasdelmundo.com.
COMENTARIOS