VIVIENDA

Solamente una inmobiliaria porteña fue sancionada por cobrar dos meses de comisión para alquilar

Según denunció el legislador del FPV, Fernando Muñoz, una sola inmobiliaria porteña fue denunciada por el organismo que debe controlarlas, debido al cobro dos meses de comisión a los inquilinos porteños.

El legislador del Frente Para la Victoria, Fernando Muñoz, denunció que tan solo una inmobiliaria fue sancionada por el organismo encargado de controlarlas, debido al cobro de dos meses de comisión a los inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires, donde una de cada tres viviendas es alquilada.

Según la Ley 2.340, la comisión inmobiliaria no puede exceder el 4,15% del total del contrato, lo que representa poco menos de un mes de alquiler. El organismo encargado de los controles es el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA) y, según denunció el legislador, "está al servicio de los intereses inmobiliarios".

En su presentación, Muñoz denunció que "venimos trabajando para frenar el abuso que sufren los inquilinos y en todo este tiempo no encontramos una sola inmobiliaria que cumpla la Ley y cobre un mes de comisión, esta respuesta de CUCICBA sólo confirma que es un organismo que está al servicio de los intereses inmobiliarios".

En la ciudad de Buenos Aires existen 150 mil contratos de alquiler que se renuevan cada dos años y que, según el legislador del FPV, al infringir la normativa vigente "representan un ingreso 'extra' de las inmobiliarias de 750 millones de pesos, esto significa que en un día estos intermediarios se apropian de un millón de pesos que les corresponden a los inquilinos".

Por otra parte, Muñoz explicó que "el abuso que sufren los inquilinos" no se debe sólo al incumplimiento de esta legislación y el cobro de comisiones ilegales, sino también a los "requisitos desmedidos que piden las inmobiliarias (como) garantía de familiar directo de Capital; arreglos de la casa, impuestos y expensas extraordinarias a cargo de los inquilinos, indexaciones cada seis meses y tantas otras ilegalidades".

Finalmente precisió que, debido a esta situación, es necesaria la aprobación del proyecto de creación de la Defensoría del Inquilino, una institución que permitirá al Estaqdo hacerse cargo de la protección y asesoramiento de los inquilinos en la ciudad de Buenos Aires.


COMENTARIOS



UBICACIÓN