Publicidad oficial

Mac Allister se desligó de la polémica por la pauta publicitaria del PRO

El diputado nacional por el PRO aseguró que el Gobierno de la Ciudad es el principal responsable por las irregularidades en la distribución y pago de las publicidades políticas.


El diputado nacional del PRO, Carlos Javier Mac Allister, aseguró ayer que “si hay una irregularidad, la tiene que aclarar el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, en referencia a la polémica generada a partir de la distribución de la pauta publicitaria oficial del gobierno porteño en La Pampa y otras provincias.

"Me parece una barbaridad si hubo dinero que no se cobró. Si hay una irregularidad la tiene que aclarar el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. No es un tema que haya acordado yo", remarcó el legislador macrista en diálogo con Radio Noticias respecto al tema que involucra a dirigentes de su partido. 

“No tengo que dar ninguna explicación”, aseveró y repitió que las explicaciones "hay que pedírselas a la Ciudad, porque no es pauta que hayamos hecho nosotros, sino que es un acuerdo entre la Ciudad y los medios"

"No tengo nada que ver porque no es para mi campaña; yo me hago cargo y responsable de todos mis temas, yo salgo y lo aclaro si hay una irregularidad, no tengo nada que ocultar”, manifestó el ex futbolista. 

En La Pampa, varias radios denunciaron no haber cobrado la pauta que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publica como contratada en su página web y aseguran que en algunos casos el dinero “terminó en la campaña” de Mac Allister, quien desmintió eso.

El director de FM del Sol de Macachín, Silvano Comisso, informó que desde mayo a diciembre del año pasado cobraron pauta porteña pero nunca superaron los 3.800 pesos y no llegaron a la mitad de los 63.420 pesos, como informó oficialmente el gobierno macrista.

El director comercial de LU 37 de General Pico, Rubén Gelada, también advirtió diferencias entre los montos publicados y los recibidos y explicó que en 2013 recibieron "7.368 pesos de pauta, no 161.928" y que en el 2014 facturaron "25.586 pesos y no 52.133”, como dice la Ciudad.

En tanto, el director de radio Patagonia de Realicó, Daniel Berizzone, contó que no recibió "absolutamente nada" a pesar que en el listado dado a conocer por el gobierno porteño aparece cobrando 28.000 pesos en 2013 por publicidad. 


COMENTARIOS