- Sociedad
- 15.09.2015
RECLAMAN JUSTICIA
Se movilizaron familiares de joven atropellado por la Metropolitana
La movilización se llevó a cabo hoy al mediodía en la esquina de avenida San Juan y Bolivar. Denunciaron el "congelamiento" del pedido de informes presentado por el legislador Campagnoli (FPV).

"El pedido de informes que presentamos en la Legislatura para que el Ejecutivo porteño explique la situación actual de los dos policías que estaban en el patrullero no fue tratado en la comisión de Seguridad. Evidentemente el PRO no colabora en llevar adelante las medidas necesarias para esclarecer el caso de Nehuén", expresó Campagnoli a la agencia Télam.
El diputado agregó que de los dos policías "uno es ex agente de la bonaerense y el otro de la federal, lo que muestra que la Policía Metropolitana, que debería ser una fuerza distinta, se nutre de viejas prácticas".
"Y ahora, en la causa, pareciera que entregan pruebas que son falsas. El Gobierno de la Ciudad debería desarrollar una fuerza de seguridad democrática y no tomar agentes de fuerzas que ya han cometido arrebatos a los derechos humanos. Este es un caso de violencia institucional que hay que resolver", destacó.
"Uno es ex agente de la bonaerense y el otro de la federal, lo que muestra que la Policía Metropolitana, que debería ser una fuerza distinta, se nutre de viejas prácticas", destacó el legislador del FPV José Cruz Campagnoli
La convocatoria se realizó a las 13.30 en la esquina de Bolívar y San Juan, en el barrio porteño de San Telmo. La madre del joven atropellado, Roxana Cainzos, había asegurado en declaraciones a la prensa que "el patrullero iba a una velocidad más alta de la permitida, cruzó el semáforo en rojo y no llevaba la sirena encendida". "A Nehuén lo arrastraron 23 metros para darle muerte", dijo, y sostuvo que eso no habría sido posible si el patrullero hubiese estado circulando a 43 kilómetros por hora, como aseguraron desde la Policía Metropolitana.
Nehuén fue atropellado en la esquina de Brandsen y Ramón Carrillo, en el barrio de La Boca, el 15 de diciembre de 2014, y el pedido de informes al Ejecutivo porteño, presentado en junio pasado, busca saber si los dos efectivos que estaban a bordo del patrullero, Daniel Castagnasso y José Soria Barba, siguen prestando servicio y si se inició algún tipo de sumario.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS