- Archivo
- 23.07.2015
Para controlar la asistencia en los colegios que fueron tomados el ministro Bullrich puso inspectores
El ministerio de Educación porteño estableció que en los colegios que estuvieron tomados por sus estudiantes los estudiantes y docentes deberán asistir en las vacaciones de invierno para compensar los días de clase. Para cerciorarse que así suceda pusieron inspectores en las 14 escuelas.
Según informaron docentes y padres, el ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires envió inspectores a las 14 escuelas que estuvieron tomados con el objetivo de controlar la asistencia de los estudiantes y los docentes durante todas las vacaciones de invierno.
Los padres denuncian que dentro y fuera de la escuela vieron inspectores del Ministerio con listas en mano, controlando la asistencia. “Es absolutamente cierto, están haciendo auditorias en las 14 escuelas que estuvieron tomadas. Son inspectores que tienen las listas para controlar la asistencia de estudiantes y docentes”, indicó Rubén Berguier, de Unión de los Trabajadores de Educación (UTE).
El sindicalista explicó que los inspectores cuentan con la autorización del ministerio de Educación porteño para realizar el control. Y denunció, en diálogo con Diario Z: “En vez de poner el dinero para arreglar los techos, poner estufas y construir las aulas para que se pueda aplicar la NES, contratan auditorías. Esta actitud está en la línea del nivel de autoritarismo que maneja esta gestión, que lo único que sabe hacer es sancionar”.
Desde el sindicato presentaron un amparo judicial para proteger el derecho de los docentes al descanso durante el período vacacional de invierno, pero todavía no tuvieron respuesta. En el caso de faltar, los docentes podrían ser sancionados.
Otra denuncia que realizaron los padres fue que el ministerio a cargo de Esteban Bullrich envió a sus domicilios telegramas para notificar la cantidad de ausencias que tenían sus hijos y se les pedía que se acerquen a la escuela “a fin de regularizar la situación de inasistencias”.
“Esta situación es inédita, totalmente irregular y no la vivimos nunca”, se indigna una madre de una estudiante de la escuela Claudia Falcone, que recibió el telegrama el pasado viernes 17. Este le informaba que su hija tenía ocho faltas y por tal motivo debía concurrir al establecimiento para regularizar la situación.
“El lunes 20 me presenté en la escuela y entregué una carta dirigida a la rectora diciendo que mi hija no tiene la cantidad de faltas que dicen en el telegrama. Además, los chicos pueden tener hasta 14 faltas, más otras diez justificadas, antes de perder la regularidad”, sostiene la madre a Diario Z.
Según informaron docentes y padres, el ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires envió inspectores a las 14 escuelas que estuvieron tomados con el objetivo de controlar la asistencia de los estudiantes y los docentes durante todas las vacaciones de invierno.
Los padres denuncian que dentro y fuera de la escuela vieron inspectores del Ministerio con listas en mano, controlando la asistencia. “Es absolutamente cierto, están haciendo auditorias en las 14 escuelas que estuvieron tomadas. Son inspectores que tienen las listas para controlar la asistencia de estudiantes y docentes”, indicó Rubén Berguier, de Unión de los Trabajadores de Educación (UTE).
El sindicalista explicó que los inspectores cuentan con la autorización del ministerio de Educación porteño para realizar el control. Y denunció, en diálogo con Diario Z: “En vez de poner el dinero para arreglar los techos, poner estufas y construir las aulas para que se pueda aplicar la NES, contratan auditorías. Esta actitud está en la línea del nivel de autoritarismo que maneja esta gestión, que lo único que sabe hacer es sancionar”.
Desde el sindicato presentaron un amparo judicial para proteger el derecho de los docentes al descanso durante el período vacacional de invierno, pero todavía no tuvieron respuesta. En el caso de faltar, los docentes podrían ser sancionados.
Otra denuncia que realizaron los padres fue que el ministerio a cargo de Esteban Bullrich envió a sus domicilios telegramas para notificar la cantidad de ausencias que tenían sus hijos y se les pedía que se acerquen a la escuela “a fin de regularizar la situación de inasistencias”.
“Esta situación es inédita, totalmente irregular y no la vivimos nunca”, se indigna una madre de una estudiante de la escuela Claudia Falcone, que recibió el telegrama el pasado viernes 17. Este le informaba que su hija tenía ocho faltas y por tal motivo debía concurrir al establecimiento para regularizar la situación.
“El lunes 20 me presenté en la escuela y entregué una carta dirigida a la rectora diciendo que mi hija no tiene la cantidad de faltas que dicen en el telegrama. Además, los chicos pueden tener hasta 14 faltas, más otras diez justificadas, antes de perder la regularidad”, sostiene la madre a Diario Z.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS