- Archivo
- 23.06.2015
Cooperativa gráfica hace guardia para evitar que HSBC incaute la principal impresora
Los trabajadores de la Cooperativa Gráfica Vulcano mantienen una guardia permanente en el taller ubicado en el barrio porteño de Boedo para evitar que el banco HSBC les incaute la máquina que les permite producir, en el marco de la lucha por su fuente laboral que comenzó el 24 de diciembre pasado luego del intento de vaciamiento y lock-out patronal.
La firma original decretó la quiebra el 6 de marzo pasado y desde entonces los trabajadores se vienen organizando para no interrumpir el proceso productivo. En tanto, solicitaron al juez que entiende en la causa, Gerardo Santicchia, la continuidad laboral.
"El Banco HSBC, tiene un contrato de leasing sobre la principal máquina del taller gráfico, y se niega a negociar con la Cooperativa", contaron los cooperativistas. Agregaron que "esta negociación permitiría una solución" ya que además Gráfica Vulcano "cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Ministerio de Trabajo".
"Sin embargo, desde la entidad, dijeron que no aceptan a las cooperativas como clientes y pretenden desarmar y rematar esta máquina", precisaron.
El problema radica en que se trata del "corazón" de la planta, sin la cual quedaría trunco el proceso de recuperación de la fábrica. Por este motivo, el gremio convocó a una manifestación que se realizará mañana al mediodía en la sede del HSBC, ubicada en la calle Florida al 200.
La firma original decretó la quiebra el 6 de marzo pasado y desde entonces los trabajadores se vienen organizando para no interrumpir el proceso productivo. En tanto, solicitaron al juez que entiende en la causa, Gerardo Santicchia, la continuidad laboral.
"El Banco HSBC, tiene un contrato de leasing sobre la principal máquina del taller gráfico, y se niega a negociar con la Cooperativa", contaron los cooperativistas. Agregaron que "esta negociación permitiría una solución" ya que además Gráfica Vulcano "cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Ministerio de Trabajo".
"Sin embargo, desde la entidad, dijeron que no aceptan a las cooperativas como clientes y pretenden desarmar y rematar esta máquina", precisaron.
El problema radica en que se trata del "corazón" de la planta, sin la cual quedaría trunco el proceso de recuperación de la fábrica. Por este motivo, el gremio convocó a una manifestación que se realizará mañana al mediodía en la sede del HSBC, ubicada en la calle Florida al 200.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS