Tras formalizar alianzas, los candidatos siguen con sus agendas de campaña

Luego de inscribir sus alianzas ante la Justicia Nacional Electoral para competir en las PASO, los postulantes retomaron su actividad y en algunos casos, visitaron las provincias en las que próximamente habrá elecciones.

En el caso del gobernador bonaerense y precandidato a presidente por el Frente para la Victoria Daniel Scioli, viajó a Mendoza para brindar su apoyo al candidato Adolfo Bermejo, quien encabeza la lista del FpV que competirá el domingo 21 de este mes con el binomio de Alfredo Cornejo y Laura Montero de la alianza opositora "Cambia Mendoza", para suceder al actual gobernador de esa provincia, Francisco "Paco“ Pérez.

Por su parte, el jefe de gobierno porteño y precandidato del frente “Cambiemos”, Mauricio Macri, viajó a la provincia de Santa Fe para acompañar a los candidatos de Unión PRO Federal de cara a los comicios que se llevarán a cabo el próximo domingo.

Los dos candidatos que mejor posicionados se encuentran en las encuestas en la actualidad no fueron los únicos que salieron a hacer recorridas de campaña tras las presentaciones de las alianzas: caminos parecidos siguieron el senador nacional Ernesto Sanz y la diputada Elisa Carrió, precandidatos junto a Macri del frente Cambiemos.

El presidente del Comité Nacional de la UCR viajó a Córdoba con una agenda cargada de actividades proselitistas y aprovechó para concentrar la atención de los medios locales y asegurar que “se le puede ganar” a Macri en las elecciones primarias, abiertas y obligatorias del 9 de agosto. “Nuestro frente Cambiemos y el Frente para la Victoria van a polarizar las Paso y en las generales de octubre se va a profundizar aún más”, sea cual sea el candidato presidencial de ambas fuerzas, dijo.

En tanto, la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió que competirá contra Macri y Sanz en las elecciones primarias partió hacia Junin y mañana visitará Los Toldos y Bragado, mientras continúa con su estrategia de intentar viralizar su imagen por medio de la publicación de extravagantes fotos en las redes sociales.

Quien optó por continuar con su agenda diaria fue el ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial por el FpV, Florencio Randazzo, quien esta mañana presentó nuevas formaciones para la Línea Roca, contexto en el que también dejó algunas definiciones políticas de cara a las elecciones.

El funcionario nacional consideró que su compañero de fórmula “debe ser una persona que esté dispuesta a profundizar las políticas del gobierno nacional, sin claudicar, para no encontrarnos con un nuevo (Julio) Cobos”, y contó que la próxima semana lo va a definir con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Otro que se refirió a la elección de un compañero de fórmula de cara a las primarias abiertas fue el precandidato presidencial por Compromiso Federal y senador nacional, Adolfo Rodríguez Saá, quien anunció en un reportaje radial que su compañero de fórmula será "un hombre del movimiento obrero organizado" y explicó que si bien no alcanzó un acuerdo con el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, el diálogo con ese espacio "continúa".

Quien detuvo sus viajes de campaña para dedicarse a atender a los medios fue el diputado nacional y líder del diezmado Frente Renovador, Sergio Massa, que anoche dio un discurso en Tigre para volver a afirmar que será precandidato a presidente, ante los rumores que indicaban que podía declinar su candidatura.


COMENTARIOS