- Archivo
- 03.06.2015
Encuesta porteña: 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia psicológica
El ministerio de Desarrollo de la Ciudad realizó la primer "encuesta sobre violencia psicológica, física y sexual", se evaluaron mil casos de mujeres mayores de 18 años.
Según la encuesta realizada por el ministerio de Desarrollo, "seis de cada diez mujeres dicen hacer sido víctimas de violencia psicológica que incluye: humillación, menosprecio, insultos, amenazas y situaciones acompañadas, además, por celos excesivos, acusaciones de infidelidad, el tener que pedir permiso para visitar amigos, saber con exactitud en qué lugar está la mujer, entre otras", informó dicha cartera.
Las mujeres entre 30 y 44 años son quienes más denuncian la violencia psicológica por parte de alguna pareja, aproximadamente siete de cada diez.
De mayor gravedad es el dato que arrojó el informe sobre la violencia física: dos de cada diez mujeres fueron agredidas. El año pasado la Dirección General de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad, brindó "asistencia a 3.500 mujeres víctimas de violencia de género en los seis Centros Integrales de la Mujer (CIM), donde se les brindó atención psicológica y asesoramiento legal gratuito. Al mismo tiempo, 500 mujeres víctimas de violencia doméstica fueron alojadas con sus hijos e hijas en los Refugios y Casas de Medio Camino", difundió la encuesta.
Según la encuesta realizada por el ministerio de Desarrollo, "seis de cada diez mujeres dicen hacer sido víctimas de violencia psicológica que incluye: humillación, menosprecio, insultos, amenazas y situaciones acompañadas, además, por celos excesivos, acusaciones de infidelidad, el tener que pedir permiso para visitar amigos, saber con exactitud en qué lugar está la mujer, entre otras", informó dicha cartera.
Las mujeres entre 30 y 44 años son quienes más denuncian la violencia psicológica por parte de alguna pareja, aproximadamente siete de cada diez.
De mayor gravedad es el dato que arrojó el informe sobre la violencia física: dos de cada diez mujeres fueron agredidas. El año pasado la Dirección General de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad, brindó "asistencia a 3.500 mujeres víctimas de violencia de género en los seis Centros Integrales de la Mujer (CIM), donde se les brindó atención psicológica y asesoramiento legal gratuito. Al mismo tiempo, 500 mujeres víctimas de violencia doméstica fueron alojadas con sus hijos e hijas en los Refugios y Casas de Medio Camino", difundió la encuesta.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS