- Archivo
- 20.04.2015
López: "Quiero gobernar esta ciudad para transformarla en una más justa, inclusiva e igualitaria"
El local del SI, bautizado "Rodolfo Walsh", se suma al resto de las casas políticas y culturales que apoyan la candidatura de López en la Ciudad y funcionará para prestar un servicio a la comunidad barrial.
El local del SI, bautizado "Rodolfo Walsh", se suma al resto de las casas políticas y culturales que apoyan la candidatura de López en la Ciudad y funcionará para prestar un servicio a la comunidad barrial.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño por FPV Gustavo López inauguró un nuevo local del partido de Solidaridad e Igualdad en el barrio de Mataderos junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el diputado nacional y presidente del SI Carlos Raimundi.
López sostuvo que como militante del proyecto nacional, popular democrático y latinoamericano, siempre supo en cuál vereda debía pararse.
"En mi juventud, mi modelo de líder político fue Salvador Allende, más adelante, me sentí identificado con Raúl Alfonsín. Por eso desde hace ya 12 años, acompaño como militante, como funcionario y como presidente de FORJA, al proyecto que condujo primero Néstor Kirchner y hoy en día Cristina Fernández de Kirchner”, explicó.
“Porque los enemigos del pueblo siguen siendo los mismos que desestabilizaron el gobierno de Alfonsín y que han intentado desestabilizar, sin éxito en estos 12 años al gobierno nacional. La derecha concentrada neoliberal, que hoy encuentra a sus referentes en la figura de Mauricio Macri y Sergio Massa", enfatizó.
A su vez, López remarcó: "Quiero gobernar esta ciudad para transformarla en una más justa, inclusiva e igualitaria. No es posible que la ciudad más rica de la Argentina sea la ciudad más desigual. Quiero que cada ciudadano tenga los mismos derechos y oportunidades".
El local del SI, bautizado "Rodolfo Walsh", se suma al resto de las casas políticas y culturales que apoyan la candidatura de López en la Ciudad y funcionará para prestar un servicio a la comunidad barrial.
Por su parte Carlos Tomada sostuvo: "No es casualidad que nos encontremos con Gustavo López en la misma vereda, en este acto, y en tantas otras circunstancias políticas. No es casualidad, porque ambos defendemos el mismo proyecto nacional, popular y democrático. Ambos pertenecemos a la misma corriente, al mismo movimiento nacional que siempre defendió las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social".
En tanto, Homero Cymes y Gabriela Pombar, candidatos a comuneros se comprometieron a luchar por la construcción de escuelas en la Comuna 9, la cual cuenta con el menor porcentaje de escuelas públicas del distrito, así como también promover la construcción de un hospital.
Entre sus propuestas está la urbanización de la villa Cildañez, la mejorara del servicio del hospital Santojanni y luchar por políticas activas de acceso a la vivienda.
Raimundi señaló: “Como militantes debemos estar atentos no sólo a las batallas con los sectores concentrados internos sino también defender el proyecto que conduce nuestra Presidenta de los ataques del frente opositor internacional, que no puede permitir que un país con autoabastecimiento energético, sin deuda externa, y con la mayoría de su población empleada sea un ejemplo para el resto de los países".
Y finalmente, Coco Balustein recordó su trabajo codo a codo con Gustavo López cuando este último tuvo a cargo la cartera de cultura en la Ciudad, resaltando la mirada siempre plural e inclusiva de López en su gestión. También homenajeó al referente barrial y militante incansable de los derechos de los más humildes, Juan Cymes, en la figura de su hijo Homero.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño por FPV Gustavo López inauguró un nuevo local del partido de Solidaridad e Igualdad en el barrio de Mataderos junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el diputado nacional y presidente del SI Carlos Raimundi.
López sostuvo que como militante del proyecto nacional, popular democrático y latinoamericano, siempre supo en cuál vereda debía pararse.
"En mi juventud, mi modelo de líder político fue Salvador Allende, más adelante, me sentí identificado con Raúl Alfonsín. Por eso desde hace ya 12 años, acompaño como militante, como funcionario y como presidente de FORJA, al proyecto que condujo primero Néstor Kirchner y hoy en día Cristina Fernández de Kirchner”, explicó.
“Porque los enemigos del pueblo siguen siendo los mismos que desestabilizaron el gobierno de Alfonsín y que han intentado desestabilizar, sin éxito en estos 12 años al gobierno nacional. La derecha concentrada neoliberal, que hoy encuentra a sus referentes en la figura de Mauricio Macri y Sergio Massa", enfatizó.
A su vez, López remarcó: "Quiero gobernar esta ciudad para transformarla en una más justa, inclusiva e igualitaria. No es posible que la ciudad más rica de la Argentina sea la ciudad más desigual. Quiero que cada ciudadano tenga los mismos derechos y oportunidades".
El local del SI, bautizado "Rodolfo Walsh", se suma al resto de las casas políticas y culturales que apoyan la candidatura de López en la Ciudad y funcionará para prestar un servicio a la comunidad barrial.
Por su parte Carlos Tomada sostuvo: "No es casualidad que nos encontremos con Gustavo López en la misma vereda, en este acto, y en tantas otras circunstancias políticas. No es casualidad, porque ambos defendemos el mismo proyecto nacional, popular y democrático. Ambos pertenecemos a la misma corriente, al mismo movimiento nacional que siempre defendió las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social".
En tanto, Homero Cymes y Gabriela Pombar, candidatos a comuneros se comprometieron a luchar por la construcción de escuelas en la Comuna 9, la cual cuenta con el menor porcentaje de escuelas públicas del distrito, así como también promover la construcción de un hospital.
Entre sus propuestas está la urbanización de la villa Cildañez, la mejorara del servicio del hospital Santojanni y luchar por políticas activas de acceso a la vivienda.
Raimundi señaló: “Como militantes debemos estar atentos no sólo a las batallas con los sectores concentrados internos sino también defender el proyecto que conduce nuestra Presidenta de los ataques del frente opositor internacional, que no puede permitir que un país con autoabastecimiento energético, sin deuda externa, y con la mayoría de su población empleada sea un ejemplo para el resto de los países".
Y finalmente, Coco Balustein recordó su trabajo codo a codo con Gustavo López cuando este último tuvo a cargo la cartera de cultura en la Ciudad, resaltando la mirada siempre plural e inclusiva de López en su gestión. También homenajeó al referente barrial y militante incansable de los derechos de los más humildes, Juan Cymes, en la figura de su hijo Homero.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS