- Archivo
- 02.02.2015
Comenzaron las obras para la Terminal de Combis de Puerto Madero
Una vez finalizada la obra, todas las combis que hoy operan en torno a la avenida Leandro N. Alem y la avenida Corrientes, tendrán una terminal exclusiva para su funcionamiento que se espera, mejorará la circulación y fluidez de la zona.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, supervisó las obras de la futura Terminal de Combis Madero, ubicada Av. Eduardo Madero y Lavalle, cuyo objetivo es el de mejorar el servicio de este tipo de transporte, que funciona como alternativa efectiva al uso del auto particular.
De esta manera, todas las combis que hoy operan en torno a la avenida Leandro N. Alem y la avenida Corrientes, tendrán una terminal exclusiva para su funcionamiento que se espera, mejorará la circulación y fluidez de la zona.
El proyecto intentará aportar al servicio existente mayor confort y seguridad, mejorar la prestación del servicio de combis, con un lugar destinado exclusivamente para su funcionamiento, agilizar el flujo vehicular en la zona y mejorar el uso de veredas, mejorar el ordenamiento vehicular de la zona del Correo Central, y generar en un futuro un centro de transbordo, donde se vincule el servicio de las combis con la línea B y todas las líneas de colectivo que circulan por Leandro N. Alem.
“Queremos que la gente que entra y sale de la ciudad utilizando este servicio tenga un lugar seguro y cómodo mientras espera. Nuestro deseo es mejorar la forma de viajar de todos de manera integral”, dijo Horacio Rodríguez Larreta.
La nueva terminal Madero funcionará como centro operativo, contará con un sector de regulación de combis (donde se estacionan las combis a la espera de servicio) y dársenas para el ascenso de pasajeros. Será el segundo centro de estas características de la Ciudad y el país.
Se verán beneficiados 20.000 pasajeros diariamente y recibirá 1500 servicios de 20 empresas. El espacio elegido para que funcionen los servicios de combis está próximo al subterráneo y a las 25 líneas de colectivos que por allí operan. Contará con 12 dársenas para el ascenso de pasajeros, con un espacio exclusivo para el descenso ubicado sobre Lavalle antes de acceder a la playa y con 11 dársenas para la espera de vehículos.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, supervisó las obras de la futura Terminal de Combis Madero, ubicada Av. Eduardo Madero y Lavalle, cuyo objetivo es el de mejorar el servicio de este tipo de transporte, que funciona como alternativa efectiva al uso del auto particular.
De esta manera, todas las combis que hoy operan en torno a la avenida Leandro N. Alem y la avenida Corrientes, tendrán una terminal exclusiva para su funcionamiento que se espera, mejorará la circulación y fluidez de la zona.
El proyecto intentará aportar al servicio existente mayor confort y seguridad, mejorar la prestación del servicio de combis, con un lugar destinado exclusivamente para su funcionamiento, agilizar el flujo vehicular en la zona y mejorar el uso de veredas, mejorar el ordenamiento vehicular de la zona del Correo Central, y generar en un futuro un centro de transbordo, donde se vincule el servicio de las combis con la línea B y todas las líneas de colectivo que circulan por Leandro N. Alem.
“Queremos que la gente que entra y sale de la ciudad utilizando este servicio tenga un lugar seguro y cómodo mientras espera. Nuestro deseo es mejorar la forma de viajar de todos de manera integral”, dijo Horacio Rodríguez Larreta.
La nueva terminal Madero funcionará como centro operativo, contará con un sector de regulación de combis (donde se estacionan las combis a la espera de servicio) y dársenas para el ascenso de pasajeros. Será el segundo centro de estas características de la Ciudad y el país.
Se verán beneficiados 20.000 pasajeros diariamente y recibirá 1500 servicios de 20 empresas. El espacio elegido para que funcionen los servicios de combis está próximo al subterráneo y a las 25 líneas de colectivos que por allí operan. Contará con 12 dársenas para el ascenso de pasajeros, con un espacio exclusivo para el descenso ubicado sobre Lavalle antes de acceder a la playa y con 11 dársenas para la espera de vehículos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS