- Archivo
- 10.12.2014
Una semana a puro tango con el foco en Anibal Troilo a cien años de su nacimiento
Este año se cumplieron 100 años del nacimiento de Anibal Troilo y se realizarán diferentes actividades en torno a este hecho y el Día Nacional del Tango que se celebra cada 11 de diciembre
Este jueves 11 de de diciembre se celebra nuevamente el Día Nacional del Tango en conmemoración al nacimiento de dos grandes exponentes del tango: Carlos Gardel y Julio de Caro. Pero este año tiene la particularidad de ser el centenario del nacimiento de Anibal Troilo.
Con motivo entonces de la Semana del Tango y el Centenario de “Pichuco”, este año, con la organización de la Secretaría de Cultura de la Nación, una selección de artistas como Atilio Stampone, Oscar De Elía, Raúl Garello, Osvaldo Piro, Néstor Marconi, José Colángelo, Walter Ríos, Fabián Bertero, Sonia Possetti y Diego Schissi dirigirán como invitados a la Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto en el Teatro Coliseo, a partir de las 20.30.
También se presentará el sexteto de Raúl Garello -arreglador de Troilo durante 12 años- y la Orquesta Típica de Rodolfo Mederos el viernes 19 y sábado 20, respectivamente, en el Festival del Tasso, que se prolongará todo el mes. Garello protagonizará en diciembre diversos homenajes a la figura de "Pichuco", de cuyo nacimiento se cumplieron cien años el 11 de julio pasado.
"Ojalá los homenajes de este año hayan servido para hacer de Troilo una figura de alcance universal como Mercedes Sosa o Astor Piazzolla porque su música pertenece al ADN más profundo de la cultura argentina", expresó Garello en diálogo con Agencia Télam.
El bandoneonista, de 78 años, arreglador de la Orquesta de Troilo entre 1963 y 1975, afirmó que su bien Troilo no tenía tanta vocación por recorrer los escenarios del exterior "sus grabaciones y sus testimonios le depararon un enorme reconocimiento".
El homenaje a Troilo tendrá al menos tres momentos en el mes de la mano del bandoneonista: el 11 en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125); el 19 en formato de sexteto en el Tasso (Defensa 1575); y el 20, con el mismo esquema en el escenario de La TV Pública (Avenida Figueroa Alcorta 2977).
El sexteto, además del fueye de Garello, estará integrado por Fabián Bertero en violín; Luis Alberto Ferreyra, flauta; José María Lavandera, percusión; Gabriel De Lío, bajo eléctrico, y Alberto Giaimo, piano; y el cantor Jesús Hidalgo.
"No hay otro mes como diciembre para el tango en Buenos Aires porque entre las actividades de la Semana del Tango y el Festival del Tasso no hay un sólo día sin música", enfatizó.
Este jueves 11 de de diciembre se celebra nuevamente el Día Nacional del Tango en conmemoración al nacimiento de dos grandes exponentes del tango: Carlos Gardel y Julio de Caro. Pero este año tiene la particularidad de ser el centenario del nacimiento de Anibal Troilo.
Con motivo entonces de la Semana del Tango y el Centenario de “Pichuco”, este año, con la organización de la Secretaría de Cultura de la Nación, una selección de artistas como Atilio Stampone, Oscar De Elía, Raúl Garello, Osvaldo Piro, Néstor Marconi, José Colángelo, Walter Ríos, Fabián Bertero, Sonia Possetti y Diego Schissi dirigirán como invitados a la Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto en el Teatro Coliseo, a partir de las 20.30.
También se presentará el sexteto de Raúl Garello -arreglador de Troilo durante 12 años- y la Orquesta Típica de Rodolfo Mederos el viernes 19 y sábado 20, respectivamente, en el Festival del Tasso, que se prolongará todo el mes. Garello protagonizará en diciembre diversos homenajes a la figura de "Pichuco", de cuyo nacimiento se cumplieron cien años el 11 de julio pasado.
"Ojalá los homenajes de este año hayan servido para hacer de Troilo una figura de alcance universal como Mercedes Sosa o Astor Piazzolla porque su música pertenece al ADN más profundo de la cultura argentina", expresó Garello en diálogo con Agencia Télam.
El bandoneonista, de 78 años, arreglador de la Orquesta de Troilo entre 1963 y 1975, afirmó que su bien Troilo no tenía tanta vocación por recorrer los escenarios del exterior "sus grabaciones y sus testimonios le depararon un enorme reconocimiento".
El homenaje a Troilo tendrá al menos tres momentos en el mes de la mano del bandoneonista: el 11 en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125); el 19 en formato de sexteto en el Tasso (Defensa 1575); y el 20, con el mismo esquema en el escenario de La TV Pública (Avenida Figueroa Alcorta 2977).
El sexteto, además del fueye de Garello, estará integrado por Fabián Bertero en violín; Luis Alberto Ferreyra, flauta; José María Lavandera, percusión; Gabriel De Lío, bajo eléctrico, y Alberto Giaimo, piano; y el cantor Jesús Hidalgo.
"No hay otro mes como diciembre para el tango en Buenos Aires porque entre las actividades de la Semana del Tango y el Festival del Tasso no hay un sólo día sin música", enfatizó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS