Cortan parcialmente Corrientes y Callao en el centro

Los manifestantes son becarios de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y reclaman la firma de un convenio entre la universidad y el Minsterio de Educación para equiparar su posición salarial.

Hoy los becarios de la UBA realizaron un corte en dos carriles de la avenida Corrientes, acudieron al lugar agentes de tránsito quienes ordenaron la circulación vehicular. Como medida de fuerza realizan una "Feria de Ciencias" donde expondrán los trabajos que realizan y reclamarán que el rector Alberto Barbieri cumpla con el compromiso asumido de equiparar su labor al de los Jefes de Trabajos P?acticos (JTP), lo que mejoraría sus salarios y condiciones.

En este momento, los becarios perciben un salario de 7.200 pesos, no cuentan con vacaciones pagas ni aguinaldo, no hacen aportes jubilatorios, ni poseen cobertura social completa y no tienen derecho a asignaciones familiares, entre otras cosas.

Lucía, una antropóloga becaria, dialogó con Télam y  explicó que “el rector Barbieri se comprometió públicamente en varias reuniones de Consejo Superior a equiparar nuestro salario al de los JTP, esto supondría no sólo un aumento inmediato de nuestros salarios, sino también la posibilidad de participar en las paritarias junto a los docentes ya que, de lo contrario, nuestros aumentos salariales siempre están a merced de la institución”.

“Ese monto resulta completamente insuficiente para vivir y más aun, para cumplir con lo que el convenio de la UBA exige a sus profesionales contratados con dedicación exclusiva como la aprobación de seminarios de postgrado y la participación en eventos científicos, sin cobertura de los aranceles de inscripción, de modo que ellos deben pagarlos”, detalló la becaria.


COMENTARIOS