- Archivo
- 10.12.2014
Dictamen al proyecto para crear una Comisión Bicameral que investigue la fuga de divisas
Tras el escándalo de la fuga de divisas, la iniciativa para crear una Comisión Bicameral que investigue dichas maniobras obtuvo dictamente favorable y será debatida el próximo 17 de diciembre
El proyecto de ley impulsado por el diputado Roberto Feletti y el senador Aníbal Fernández,ambos del Frente para la Victoria, que propone la creación de una Comisión Bicameral para investigar las maniobras de entidades bancarias para enviar dinero al exterior sin pasar por los controles tributarios argentinos obtuvo las firmas suficientes para ser debatido durante la sesión del próximo miércoles 17 de diciembre.
El proyecto, que fue impulsado tras la denuncia de la AFIP contra el banco HSBC para que se determine si hubo fuga de capitales y maniobras de evasión en las cuentas abiertas en la sede de esa firma en Suiza, obtuvo dictamen.
El objetivo de la Comisión será investigar no sólo a la entidad financiera de capitales chinos, sino también a otras instituciones bancarias que puedan haber abierto cuentas en el exterior, para detectar si realizaron maniobras similares para cometer el delito de evasión. El cuerpo estará conformado por cinco diputados y cinco senadores.
El plazo de funcionamiento de la Comisión será de 90 días, prorrogables por otros 90, por lo que, según dijo el jefe del bloque de senadores oficialistas, Miguel Angel Pichetto, la Bicameral podría funcionar durante los meses de enero y febrero, aún durante el receso parlamentario.
Fernández, por su parte, y como uno de los autores de la iniciativa, dijo que hubo “4040 argentinos que sacaron dinero de la Argentina por un monto que supera el presupuesto de todo Cuyo”, e insistió: “Yo quiero saber qué pasó y cómo sucedió”.
El proyecto de ley impulsado por el diputado Roberto Feletti y el senador Aníbal Fernández,ambos del Frente para la Victoria, que propone la creación de una Comisión Bicameral para investigar las maniobras de entidades bancarias para enviar dinero al exterior sin pasar por los controles tributarios argentinos obtuvo las firmas suficientes para ser debatido durante la sesión del próximo miércoles 17 de diciembre.
El proyecto, que fue impulsado tras la denuncia de la AFIP contra el banco HSBC para que se determine si hubo fuga de capitales y maniobras de evasión en las cuentas abiertas en la sede de esa firma en Suiza, obtuvo dictamen.
El objetivo de la Comisión será investigar no sólo a la entidad financiera de capitales chinos, sino también a otras instituciones bancarias que puedan haber abierto cuentas en el exterior, para detectar si realizaron maniobras similares para cometer el delito de evasión. El cuerpo estará conformado por cinco diputados y cinco senadores.
El plazo de funcionamiento de la Comisión será de 90 días, prorrogables por otros 90, por lo que, según dijo el jefe del bloque de senadores oficialistas, Miguel Angel Pichetto, la Bicameral podría funcionar durante los meses de enero y febrero, aún durante el receso parlamentario.
Fernández, por su parte, y como uno de los autores de la iniciativa, dijo que hubo “4040 argentinos que sacaron dinero de la Argentina por un monto que supera el presupuesto de todo Cuyo”, e insistió: “Yo quiero saber qué pasó y cómo sucedió”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS