- Archivo
- 10.12.2014
Cristina comienza su último año como presidenta con imagen positiva
La presidenta comienza hoy su octavo año al frente de la Presidencia de la Nación. Balances y logros de una gestión que ha ganado apoyo y liderazgo en la escena política mundial y cuya imagen en la sociedad es positiva en un 50%
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inicia hoy su octavo – y último- año al frente del Poder Ejecutivo Nacional, con una imagen positiva que oscila el 50 por ciento y tras un 2014 en el que ratificó su iniciativa y compromiso político.
Durante su séptimo año de mandato, Cristina impulsó proyectos de peso que se convirtieron en ley, como la nueva moratoria jubilatoria (Ley 26.970); la actualización de la ley de Abastecimiento; y la unificación del nuevo Código Civil y Comercial, que fue convertido en ley el 2 de octubre y reemplazó al texto de más de 4.500 artículos, sancionado en 1869. A estos logros parlamentarios se sumó en el último mes el de la reforma del Código Procesal Penal.
Otro de los hitos que marcarán precedente en lo que fue el gobierno de Cristina tiene que ver con la batalla legal con los fondos buitre, que atravesó la agenda política del año y cosechó apoyos en cumbres y encuentros internacionales entre los que se destacó el respaldo en la ONU (Organización de Naciones Unidas), la cumbre de los BRICS, la cumbre del G-20 y la reciente cumbre de UNASUR.
En términos de gestión se destaca la renovación de los trenes en el área metropolitana, el lanzamiento al espacio del Arsat 1, el primer satélite geoestacionario latinoamericano de telecomunicaciones diseñado y fabricado en nuestro país, y los planes de estímulo al consumo Procreauto y Ahora 12.
Según las encuestas realizadas en las últimas semanas por las consultoras Poliarquía, Aresco y Rouvier y Asociados, entre otras, la Presidenta cuenta con un 50 por ciento de imagen positiva tras siete años de gobierno, al tiempo que el Frente para la Victoria aparece como la fuerza con mayor intención de voto de cara a las elecciones del año próximo, con un 31 por ciento de preferencias del electorado.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inicia hoy su octavo – y último- año al frente del Poder Ejecutivo Nacional, con una imagen positiva que oscila el 50 por ciento y tras un 2014 en el que ratificó su iniciativa y compromiso político.
Durante su séptimo año de mandato, Cristina impulsó proyectos de peso que se convirtieron en ley, como la nueva moratoria jubilatoria (Ley 26.970); la actualización de la ley de Abastecimiento; y la unificación del nuevo Código Civil y Comercial, que fue convertido en ley el 2 de octubre y reemplazó al texto de más de 4.500 artículos, sancionado en 1869. A estos logros parlamentarios se sumó en el último mes el de la reforma del Código Procesal Penal.
Otro de los hitos que marcarán precedente en lo que fue el gobierno de Cristina tiene que ver con la batalla legal con los fondos buitre, que atravesó la agenda política del año y cosechó apoyos en cumbres y encuentros internacionales entre los que se destacó el respaldo en la ONU (Organización de Naciones Unidas), la cumbre de los BRICS, la cumbre del G-20 y la reciente cumbre de UNASUR.
En términos de gestión se destaca la renovación de los trenes en el área metropolitana, el lanzamiento al espacio del Arsat 1, el primer satélite geoestacionario latinoamericano de telecomunicaciones diseñado y fabricado en nuestro país, y los planes de estímulo al consumo Procreauto y Ahora 12.
Según las encuestas realizadas en las últimas semanas por las consultoras Poliarquía, Aresco y Rouvier y Asociados, entre otras, la Presidenta cuenta con un 50 por ciento de imagen positiva tras siete años de gobierno, al tiempo que el Frente para la Victoria aparece como la fuerza con mayor intención de voto de cara a las elecciones del año próximo, con un 31 por ciento de preferencias del electorado.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS