Legislatura: crean el Observatorio de la Juventud

El proyecto de la diputada Victoria Roldán Méndez se aprobó con 42 votos positivos y propone la creación de un organismo destinado a realizar investigaciones y propone recomendaciones sobre políticas públicas para los jóvenes

La Legislatura porteña aprobó la ley de creación del Observatorio de la Juventud, cuyo objetivo será el de llevar adelante la investigación y documentación de la situación de la población joven. Así, a través de investigaciones y análisis de datos, se podrán diseñar y proponer recomendaciones sobre políticas públicas para los jóvenes de la ciudad.

El observatorio funcionará en el ámbito de la Dirección General de Políticas de Juventud del Gobierno de la Ciudad. Aunque actualmente existe un área técnica que cumple las funciones del Observatorio, pero su creación a través de una ley impulsa "una política de Estado que trascienda las coyunturas y los Gobiernos que se susciten a lo largo del tiempo”.

El proyecto, impulsado por la diputada Victoria Roldán Méndez (PRO), obtuvo 42 votos positivos y 13 abstenciones. La diputada Claudia Neira (FpV), presidenta de la comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, explicó: "el expediente tuvo amplio tratamiento en comisión, se realizaron jornadas acerca de la temática y se recibieron a los funcionarios que actualmente que actualmente trabajan en el Observatorio quienes plantearon la necesidad de aprobar una ley y de incorporar al organismo algunas funciones".

En el mismo sentido, se pronunció la diputada Roldán Mendez (PRO), autora del proyecto quien además agregó: "el texto sufrió muchas modificaciones en función de las reuniones de comisión". En tanto, el diputado Maximiliano Ferraro (UNEN), quien se abstuvo de votar, dijo que "el texto que se vota incorpora al Observatorio profesionales pero no tiene en cuenta otros sectores que representan a los jóvenes".


COMENTARIOS