- Archivo
- 25.11.2014
Se gastaron 1.155 millones de pesos durante el fin de semana largo
En Argentina, los turistas tienen una estadía promedio de 2,5 días en la cual gastan diariamente 420 pesos por persona. Dado que muchas familias utilizan este fin de semana para reservar el alojamiento para el verano, se puede tener una tendencia inicial de cómo será la temporada 2015.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este pasado fin de semana se generó un gasto directo de 1.155 millones de pesos que activó durante esos días las ventas de bienes y servicios vinculados al turismo.
Las entidades regionales adheridas a CAME y los relevamientos de organismos oficiales locales indicaron que el fin de semana arrancó con un nivel de reservas de 70 por ciento a nivel país.
En lo que transcurrió del año hubo ocho fines de semana donde viajaron 8,8 millones de turistas generando ingresos directos por 9.950 millones de pesos en las ciudades turísticas nacionales.
Un relevamiento de la consultora OhPanel indicó que el cuatro por ciento de argentinos por sobre el año pasado elige vacacionar en destinos nacionales. Y la mitad de ellos prefiere las playas de la Costa Atlántica.
En el segundo puesto se encuentra la montaña y en relación al alojamiento la preferencia es el alquiler temporario por sobre alojamientos hoteleros tradicionales.
CAME adelantó en su informe que en la Costa Atlántica los niveles de reservas hoteleras promediaban el 70 por ciento, con picos más altos en Mar del Plata con 85 por ciento. En Villa Gesell se reservaron el 75 por ciento de los hoteles, en Cariló el 80 por ciento y en Pinamar 80 por ciento.
También Chascomús tiene reservas promedio del 70 por ciento, pero se espera el aumento de esos niveles por las distintas actividades palnificadas en la ciudad como la Expo Diseño. En Tandil, por su parte, se estima que se repetirán los buenos niveles del año pasado con arribos desde la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este pasado fin de semana se generó un gasto directo de 1.155 millones de pesos que activó durante esos días las ventas de bienes y servicios vinculados al turismo.
Las entidades regionales adheridas a CAME y los relevamientos de organismos oficiales locales indicaron que el fin de semana arrancó con un nivel de reservas de 70 por ciento a nivel país.
En lo que transcurrió del año hubo ocho fines de semana donde viajaron 8,8 millones de turistas generando ingresos directos por 9.950 millones de pesos en las ciudades turísticas nacionales.
Un relevamiento de la consultora OhPanel indicó que el cuatro por ciento de argentinos por sobre el año pasado elige vacacionar en destinos nacionales. Y la mitad de ellos prefiere las playas de la Costa Atlántica.
En el segundo puesto se encuentra la montaña y en relación al alojamiento la preferencia es el alquiler temporario por sobre alojamientos hoteleros tradicionales.
CAME adelantó en su informe que en la Costa Atlántica los niveles de reservas hoteleras promediaban el 70 por ciento, con picos más altos en Mar del Plata con 85 por ciento. En Villa Gesell se reservaron el 75 por ciento de los hoteles, en Cariló el 80 por ciento y en Pinamar 80 por ciento.
También Chascomús tiene reservas promedio del 70 por ciento, pero se espera el aumento de esos niveles por las distintas actividades palnificadas en la ciudad como la Expo Diseño. En Tandil, por su parte, se estima que se repetirán los buenos niveles del año pasado con arribos desde la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS