- Archivo
- 21.11.2014
Muestra fotográfica sobre género y migración
Será en el Palais de Glace ubicado en avenida del Libertador 1248 y se presentaran los trabajos ganadores del concurso “Miradas de Iberoamércia”.
La exposición comenzará el 20 de noviembre y terminará el 8 de diciembre en el Palais de Glace. El concuros “Miradas de Iberoamérica” es organizado por IBER-RUTAS, un programa de cooperación iberoamericana que cruza la diversidad cultural con el fenómeno migratorio, abordando ambos espacios desde una perspectiva integradora.
Su objetivo es formar un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural. Participaron Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
En este segundo concurso que se expondrá se trató la temática de género. El primer premio fue para la española Lena Mucha por su ensayo Rosalba, dedicado a una mujer colombiana que migró a España y luego de 10 años de trabajar en el servicio doméstico logró la ciudadanía y hoy forma parte de una ONG que brinda apoyo a personas migrantes en Cataluña.
El segundo puesto fue para el chileno Sebastián Thomas Plubins por Mensaje de una mujer migrante, siete retratos con mensajes de otras tantas mujeres migrantes que viven en Chile. El tercer premio lo recibió el español Antonio Pérez por Mujeres-s, retratos de mujeres migrantes a la ciudad de Sevilla y mujeres locales que forman un juego de espejos.
La exposición comenzará el 20 de noviembre y terminará el 8 de diciembre en el Palais de Glace. El concuros “Miradas de Iberoamérica” es organizado por IBER-RUTAS, un programa de cooperación iberoamericana que cruza la diversidad cultural con el fenómeno migratorio, abordando ambos espacios desde una perspectiva integradora.
Su objetivo es formar un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural. Participaron Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
En este segundo concurso que se expondrá se trató la temática de género. El primer premio fue para la española Lena Mucha por su ensayo Rosalba, dedicado a una mujer colombiana que migró a España y luego de 10 años de trabajar en el servicio doméstico logró la ciudadanía y hoy forma parte de una ONG que brinda apoyo a personas migrantes en Cataluña.
El segundo puesto fue para el chileno Sebastián Thomas Plubins por Mensaje de una mujer migrante, siete retratos con mensajes de otras tantas mujeres migrantes que viven en Chile. El tercer premio lo recibió el español Antonio Pérez por Mujeres-s, retratos de mujeres migrantes a la ciudad de Sevilla y mujeres locales que forman un juego de espejos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS