- Archivo
- 18.11.2014
"RCP en las escuelas": capacitación para alumnos de escuelas secundarias
El ministro de Educación, Alberto Sileoni presentó una nueva campaña para capacitar a estudiantes de escuelas secundarias de todo el país en maniobras de reanimación
El Ministerio de Educación presentó la campaña “RCP en las escuelas”, que comenzará en 2015 y contempla la capacitación para alumnos de escuelas secundarias de todo el país. Alrededor de 1.321.522 estudiantes de los últimos años de escuela secundaria serán instruidos en técnicas de reanimación cardiopulmonar, maniobras ante el atragantamiento y nociones sobre el uso del desfibrilador externo automático.
La campaña fue presentada por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, que estuvo acompañado por su par de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, el viceministro de Salud, Gabriel Yedlin, y el subsecretario de Equidad y Calidad de la cartera educativa, Gabriel Brener. Sileoni precisó que hay en el país 40.000 muertes repentinas al año por enfermedades cardiovasculares y aseguró: “Los jóvenes son extraordinarios transmisores de valores y costumbres, por eso brindarles esta herramienta es muy importante”.
La iniciativa incluirá la distribución de materiales gráficos, maniquíes de entrenamiento, videos producidos por canal Encuentro y un sitio en el portal Educ.ar con información sobre la capacitación. Para llevar adelante este proyecto se conformó un equipo técnico a cargo de los doctores Jorge Tartaglione y Fabián Gelpi, quienes enseñaron a los alumnos presentes dichas técnicas.
“Hace años que luchamos para que los chicos lleven un mensaje de salud, vamos a enseñarles sobre factores de riesgo y el por qué de la enfermedad cardiovascular para que lleven a su casa esa información, que da la misma chance de supervivencia en los primeros minutos que si el paciente estuviera en un hospital”, aseguró Tartaglione, miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
El proyecto “RCP en las escuelas” se enmarca en la Ley 26.835 de Promoción y Capacitación en las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básicas, que establece la responsabilidad de las carteras educativas nacional y provinciales de promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de esas técnicas.
El Ministerio de Educación presentó la campaña “RCP en las escuelas”, que comenzará en 2015 y contempla la capacitación para alumnos de escuelas secundarias de todo el país. Alrededor de 1.321.522 estudiantes de los últimos años de escuela secundaria serán instruidos en técnicas de reanimación cardiopulmonar, maniobras ante el atragantamiento y nociones sobre el uso del desfibrilador externo automático.
La campaña fue presentada por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, que estuvo acompañado por su par de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, el viceministro de Salud, Gabriel Yedlin, y el subsecretario de Equidad y Calidad de la cartera educativa, Gabriel Brener. Sileoni precisó que hay en el país 40.000 muertes repentinas al año por enfermedades cardiovasculares y aseguró: “Los jóvenes son extraordinarios transmisores de valores y costumbres, por eso brindarles esta herramienta es muy importante”.
La iniciativa incluirá la distribución de materiales gráficos, maniquíes de entrenamiento, videos producidos por canal Encuentro y un sitio en el portal Educ.ar con información sobre la capacitación. Para llevar adelante este proyecto se conformó un equipo técnico a cargo de los doctores Jorge Tartaglione y Fabián Gelpi, quienes enseñaron a los alumnos presentes dichas técnicas.
“Hace años que luchamos para que los chicos lleven un mensaje de salud, vamos a enseñarles sobre factores de riesgo y el por qué de la enfermedad cardiovascular para que lleven a su casa esa información, que da la misma chance de supervivencia en los primeros minutos que si el paciente estuviera en un hospital”, aseguró Tartaglione, miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
El proyecto “RCP en las escuelas” se enmarca en la Ley 26.835 de Promoción y Capacitación en las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básicas, que establece la responsabilidad de las carteras educativas nacional y provinciales de promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de esas técnicas.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS