- Archivo
- 13.11.2014
El Gobierno prorroga las sesiones ordinarias del Congreso
Las Sesiones Ordinarias del Congreso serán prorrogadas hasta el 31 de diciembre. Se tomó la decisión para no convocar a sesiones extraordinarias. La decisión se oficializó a través de un decretó publicado hoy en el Boletín Oficial
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre próximo.
"Prorróganse las sesiones ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre de 2014", ordena la normativa que lleva, además, la firma del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Semanas atrás, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, Capitanich ya había adelantado la posibilidad de que el Gobierno prorrogara las sesiones ordinarias del Parlamento, que terminan a fin de mes, ya que ese era "el camino más expedito" para tratar proyectos enviados por Poder Ejecutivo y que están pendientes de sanción.
"A partir del 30 de noviembre existen dos posibilidades para el tratamiento de iniciativas legislativas: prórroga de sesiones ordinarias, o convocatoria a extraordinarias; nosotros creemos que el camino más expedito sea la prórroga de sesiones ordinarias", había anticipado el funcionario.
Entre los proyectos enviados por la Casa Rosada al Congreso para ser aprobados este año se encuentra la reforma del Código Procesal Penal, y el que establece la regulación del sistema de telecomunicaciones, denominada "Argentina Digital".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre próximo.
"Prorróganse las sesiones ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre de 2014", ordena la normativa que lleva, además, la firma del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Semanas atrás, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, Capitanich ya había adelantado la posibilidad de que el Gobierno prorrogara las sesiones ordinarias del Parlamento, que terminan a fin de mes, ya que ese era "el camino más expedito" para tratar proyectos enviados por Poder Ejecutivo y que están pendientes de sanción.
"A partir del 30 de noviembre existen dos posibilidades para el tratamiento de iniciativas legislativas: prórroga de sesiones ordinarias, o convocatoria a extraordinarias; nosotros creemos que el camino más expedito sea la prórroga de sesiones ordinarias", había anticipado el funcionario.
Entre los proyectos enviados por la Casa Rosada al Congreso para ser aprobados este año se encuentra la reforma del Código Procesal Penal, y el que establece la regulación del sistema de telecomunicaciones, denominada "Argentina Digital".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS