- Archivo
- 28.10.2014
Presentan cuatro muñecos confeccionados por cooperativas en el marco del plan Jug.Ar
Ayer en un acto se lanzó el Proyecto Jug.Ar, que presenta cuatro muñecos inspirados en la serie "La asombrosa excursión de Zamba", confeccionados a mano de integrantes de 20 cooperativas
El Proyecto Jug.Ar fue elaborado por integrantes de 20 cooperativas de programas del Ministerio de Desarrollo Social, con el asesoramiento de las carteras de Industria, Cultura y Educación. Presentaron oficialmente los primeros cuatro muñecos: Zamba, Niña, San Martín y Belgrano, todos personajes de la serie “La asombrosa excursión de Zamba” del canal de televisión Paka Paka.
El acto de lanzamiento, que tuvo lugar en el Museo Islas Malvinas, ubicado en el predio de la ex ESMA, contó con la presencia de algunas de las 16 costureras de la Cooperativa J.A.C, del barrio porteño de Agronomía, que se quedaron sin trabajo en 2001 y hoy son las encargadas de la fabricación de dos de los cuatro muñecos.
Así como J.A.C realiza dos de los muñecos otras, como De Cápolis, Anten, Cabrones (en contexto de encierro), o Amuyen se ocupan -entre otras cooperativas o grupos de emprendedores de la economía social- de elaborar otros muñecos de la serie o remeras.
Los muñecos, destinados a niños de más de tres años, “son de excelente calidad, forrados con gabardina estampada en serigrafía con tintas al agua, no tóxicas, y rellenos con vellón siliconado”, dijo Adriana Carrizo de la cooperativa J.A.C.
El juguete recibió la certificación del INTI y tuvo durante el proceso de diseño y fabricación el asesoramiento de los ministerios de Industria, Cultura y Educación. Realizados con telas de calidad, los diseños son coherentes con cada uno de los personajes, respetando datos históricos y socioculturales y cumpliendo con las normas exigidas por la Cámara Argentina del Juguete.
La línea de juguetes fue lanzada durante un acto encabezado por los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Industria, Débora Giorgi; de Educación, Alberto Sileoni; y de Cultura, Teresa Parodi, y por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
"La economía social cada vez más es actora de nuestro país", afirmó Giorgi durante el acto, que estuvo atravesado por el recuerdo y los homenajes al ex presidente Néstor Kirchner, en un nuevo aniversario de su muerte.
Sileoni afirmó que "es emocionante ver cómo los cooperativistas se han sumado a este trabajo, que tiene una gran calidad y además un gran sentido de identidad, porque ellos muestran a nuestros héroes, como San Martín y Belgrano".
Alicia Kirchner, visiblemente emocionada por la fecha, recordó a su hermano fallecido, manifestó sentir "su presencia" en el acto y se refirió a él como "ejemplo de dignidad, trabajo y transgresión para el bien común" y de "coraje".
Los muñecos, que ya están a la venta, cuestan 120 pesos (Zamba y Niña) y Belgrano y San Martín 150, mientras que la remeras estampadas salen 80 pesos y se pueden adquirir en las ferias que abre Desarrollo Social, en Tecnópolis y en el Museo de Malvinas, ubicado en predio de la ex Esma.
El Proyecto Jug.Ar fue elaborado por integrantes de 20 cooperativas de programas del Ministerio de Desarrollo Social, con el asesoramiento de las carteras de Industria, Cultura y Educación. Presentaron oficialmente los primeros cuatro muñecos: Zamba, Niña, San Martín y Belgrano, todos personajes de la serie “La asombrosa excursión de Zamba” del canal de televisión Paka Paka.
El acto de lanzamiento, que tuvo lugar en el Museo Islas Malvinas, ubicado en el predio de la ex ESMA, contó con la presencia de algunas de las 16 costureras de la Cooperativa J.A.C, del barrio porteño de Agronomía, que se quedaron sin trabajo en 2001 y hoy son las encargadas de la fabricación de dos de los cuatro muñecos.
Así como J.A.C realiza dos de los muñecos otras, como De Cápolis, Anten, Cabrones (en contexto de encierro), o Amuyen se ocupan -entre otras cooperativas o grupos de emprendedores de la economía social- de elaborar otros muñecos de la serie o remeras.
Los muñecos, destinados a niños de más de tres años, “son de excelente calidad, forrados con gabardina estampada en serigrafía con tintas al agua, no tóxicas, y rellenos con vellón siliconado”, dijo Adriana Carrizo de la cooperativa J.A.C.
El juguete recibió la certificación del INTI y tuvo durante el proceso de diseño y fabricación el asesoramiento de los ministerios de Industria, Cultura y Educación. Realizados con telas de calidad, los diseños son coherentes con cada uno de los personajes, respetando datos históricos y socioculturales y cumpliendo con las normas exigidas por la Cámara Argentina del Juguete.
La línea de juguetes fue lanzada durante un acto encabezado por los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Industria, Débora Giorgi; de Educación, Alberto Sileoni; y de Cultura, Teresa Parodi, y por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
"La economía social cada vez más es actora de nuestro país", afirmó Giorgi durante el acto, que estuvo atravesado por el recuerdo y los homenajes al ex presidente Néstor Kirchner, en un nuevo aniversario de su muerte.
Sileoni afirmó que "es emocionante ver cómo los cooperativistas se han sumado a este trabajo, que tiene una gran calidad y además un gran sentido de identidad, porque ellos muestran a nuestros héroes, como San Martín y Belgrano".
Alicia Kirchner, visiblemente emocionada por la fecha, recordó a su hermano fallecido, manifestó sentir "su presencia" en el acto y se refirió a él como "ejemplo de dignidad, trabajo y transgresión para el bien común" y de "coraje".
Los muñecos, que ya están a la venta, cuestan 120 pesos (Zamba y Niña) y Belgrano y San Martín 150, mientras que la remeras estampadas salen 80 pesos y se pueden adquirir en las ferias que abre Desarrollo Social, en Tecnópolis y en el Museo de Malvinas, ubicado en predio de la ex Esma.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS