- Archivo
- 28.10.2014
Comienza la 8va edición de la muestra DOCA
En su octava edición, la muestra de la Asociación de Documentalistas Argentinos DOCA, proyectará más veinte documentales entre los cuales habrá ocho estrenos. Bajo el lema "OJOS QUE NO VEN…Por cine documental en las 900 salas del país", desde la asociación se manifiestan también para que las salas comerciales den visibilidad a los trabajos.
Comienza una nueva edición de la muestra de la Asociación de Documentalistas Argentinos DOCA. Será del 30 de octubre al 5 de noviembre en el Cine Gaumont. Este jueves será la inauguración, con brindis de por medio, en el hall del emblemático cine porteño y se proyectará el pre estreno de Las Enfermeras de Evita, de Marcelo Goyeneche.Este año, en su octava edición, se proyectarán más de veinte documentales, entre ellos ocho estrenos.
En el marco del reciente hallazgo del cuerpo de Luciano Arruga, desaparecido en 2009, se destaca en esta edición el estreno de Nunca Digas Nunca, un documental colectivo y anónimo sobre los desaparecidos en democracia. La película se podrá ver en el día inaugural de la muestra a las 17 y retrata a la familia de Luciano en su incansable lucha y búsqueda de justicia, del mismo modo que se introduce en los casos de Miguel Bru, Julio López y Jonathan “Kiki” Lezcano, buscando respuestas.
El mismo jueves 30 a las 18 hs, se dará a conocer en conferencia de prensa el Documento de Horco Molle, surgido del V Encuentro Nacional DOCA realizado en San Miguel de Tucumán, donde documentalistas de todo el país desarrollaron propuestas para avanzar hacia un Cine Documental Independiente, Descentralizado y Federal.
A las 19 hs. del mismo jueves, dentro de la Sección Foco Palestina, se proyectara “A World Not Ours” con la presencia del embajador de Palestina y de destacados referentes de la lucha de este pueblo.
El cine documental independiente ha crecido en los últimos años, en parte, gracias a los subsidios otorgados por el Estado. Sin embargo, los organizadores denuncian que las salas cinematográficas comerciales continúan dando la espalda a la difusión de estas producciones. Por eso, en su octava muestra, DOCA se alinea bajo el lema: "OJOS QUE NO VEN…Por cine documental en las 900 salas del país"
Comienza una nueva edición de la muestra de la Asociación de Documentalistas Argentinos DOCA. Será del 30 de octubre al 5 de noviembre en el Cine Gaumont. Este jueves será la inauguración, con brindis de por medio, en el hall del emblemático cine porteño y se proyectará el pre estreno de Las Enfermeras de Evita, de Marcelo Goyeneche.Este año, en su octava edición, se proyectarán más de veinte documentales, entre ellos ocho estrenos.
En el marco del reciente hallazgo del cuerpo de Luciano Arruga, desaparecido en 2009, se destaca en esta edición el estreno de Nunca Digas Nunca, un documental colectivo y anónimo sobre los desaparecidos en democracia. La película se podrá ver en el día inaugural de la muestra a las 17 y retrata a la familia de Luciano en su incansable lucha y búsqueda de justicia, del mismo modo que se introduce en los casos de Miguel Bru, Julio López y Jonathan “Kiki” Lezcano, buscando respuestas.
El mismo jueves 30 a las 18 hs, se dará a conocer en conferencia de prensa el Documento de Horco Molle, surgido del V Encuentro Nacional DOCA realizado en San Miguel de Tucumán, donde documentalistas de todo el país desarrollaron propuestas para avanzar hacia un Cine Documental Independiente, Descentralizado y Federal.
A las 19 hs. del mismo jueves, dentro de la Sección Foco Palestina, se proyectara “A World Not Ours” con la presencia del embajador de Palestina y de destacados referentes de la lucha de este pueblo.
El cine documental independiente ha crecido en los últimos años, en parte, gracias a los subsidios otorgados por el Estado. Sin embargo, los organizadores denuncian que las salas cinematográficas comerciales continúan dando la espalda a la difusión de estas producciones. Por eso, en su octava muestra, DOCA se alinea bajo el lema: "OJOS QUE NO VEN…Por cine documental en las 900 salas del país"
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS