- Archivo
- 28.10.2014
Las Orquestas Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo contra el "vaciamiento"
Docentes y alumnos se movilizaron al Ministerio de Educación para reclamar por el vaciamiento, quita de subsidios y nombramientos "a dedo"
Docentes, alumnos y coordinadores de las Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron ayer al Ministerio de Educación porteño para denunciar el vaciamiento e “intervención” del área, el hostigamiento a profesores, “nombramientos a dedo” y el incumplimiento de la medida cautelar que reconoció como coordinador general al fundador e histórico titular del proyecto, Claudio Espector.
Los docentes y coordinadores denuncian que el programa está hoy bajo “una suerte de intervención” a cargo del titular de la Gerencia Operativa de Música para la Equidad (GOMPLE), Educardo Ihidoype. Según afirman, Ihidoype estaría usurpando las funciones del coordinador del programa, Claudio Espector, al pasar por alto sus propuestas para el nombramiento de cargos vacantes e “imponer, de manera irregular y autoritaria a una persona elegida a dedo”, como ocurrió con el puesto de director de una de las orquestas de la sede de Lugano.
Por su parte, Espector habló de “persecución” y “hostigamiento” de los docentes que acompañan esta lucha, y aseguró: “Yo estoy trabajando en las orquestas pero a través de estas actitudes, lo que claramente se expresa es que formalmente estoy, pero las tareas que hacen a la función de coordinador no las puedo llevar adelante”.
Desde la organización aseguran que la denuncia de vaciamiento se debe a “el cierre de 10 talleres de cuerdas que iban a ser orquestas completas este año, la quita del subsidio de cooperadora de 400.000 pesos anuales para la compra y reparación de instrumentos que ahora se hacen por compras centralizadas con enormes demoras, el no nombramiento de muchos docentes y la falta de programación y suspensión de conciertos”.
Desde hace 16 años, el Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles viene formando gratuitamente a chicos de entre 6 y 18 años de los barrios más postergados de la Ciudad, quienes aprenden en sus 12 sedes tanto la práctica individual de diferentes instrumentos como la práctica colectiva en el marco de una orquesta de tipo sinfónica.
Actualmente integran el proyecto 230 docentes y 1.800 chicos, muchos de los cuales viven en las villas más populosas de la Ciudad, como la 1-11-14, 31, 20, 21 y Ciudad Oculta. El grupo se manifestó ayer en Paseo Colón 255.
Docentes, alumnos y coordinadores de las Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron ayer al Ministerio de Educación porteño para denunciar el vaciamiento e “intervención” del área, el hostigamiento a profesores, “nombramientos a dedo” y el incumplimiento de la medida cautelar que reconoció como coordinador general al fundador e histórico titular del proyecto, Claudio Espector.
Los docentes y coordinadores denuncian que el programa está hoy bajo “una suerte de intervención” a cargo del titular de la Gerencia Operativa de Música para la Equidad (GOMPLE), Educardo Ihidoype. Según afirman, Ihidoype estaría usurpando las funciones del coordinador del programa, Claudio Espector, al pasar por alto sus propuestas para el nombramiento de cargos vacantes e “imponer, de manera irregular y autoritaria a una persona elegida a dedo”, como ocurrió con el puesto de director de una de las orquestas de la sede de Lugano.
Por su parte, Espector habló de “persecución” y “hostigamiento” de los docentes que acompañan esta lucha, y aseguró: “Yo estoy trabajando en las orquestas pero a través de estas actitudes, lo que claramente se expresa es que formalmente estoy, pero las tareas que hacen a la función de coordinador no las puedo llevar adelante”.
Desde la organización aseguran que la denuncia de vaciamiento se debe a “el cierre de 10 talleres de cuerdas que iban a ser orquestas completas este año, la quita del subsidio de cooperadora de 400.000 pesos anuales para la compra y reparación de instrumentos que ahora se hacen por compras centralizadas con enormes demoras, el no nombramiento de muchos docentes y la falta de programación y suspensión de conciertos”.
Desde hace 16 años, el Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles viene formando gratuitamente a chicos de entre 6 y 18 años de los barrios más postergados de la Ciudad, quienes aprenden en sus 12 sedes tanto la práctica individual de diferentes instrumentos como la práctica colectiva en el marco de una orquesta de tipo sinfónica.
Actualmente integran el proyecto 230 docentes y 1.800 chicos, muchos de los cuales viven en las villas más populosas de la Ciudad, como la 1-11-14, 31, 20, 21 y Ciudad Oculta. El grupo se manifestó ayer en Paseo Colón 255.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS